Curiosidades
Precios

La factura de un fiestón en Las Vegas que se ha hecho viral: 20.000 dólares de propina

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Bien es sabido por todos que los precios en Las Vegas son muy elevados, ya que se trata de una de las ciudades más caras de Estados Unidos, pero lo que han pagado 15 amigos por una fiesta supera todos los límite imaginables: nada más y nada menos que 277.500 dólares, unos 255.000 euros al cambio.

Teniendo en cuenta que eran 15 amigos, tal y como se refleja en el ticket, cada uno de ellos ha tenido que desembolsar unos 18.500 dólares por la noche de desenfreno.

La desorbitada factura por una fiesta en Las Vegas

En el ticket se pueden ver algunas bebidas cuyo coste asciende a varios miles de dólares.

Una de ellas es el Tequila Clase Azul Reposado, elaborado con Agave Azul cocido a fuego lento para crear una experiencia incomparable y única. Su proceso de envejecimiento de ocho meses en barricas de bourbon le otorga un perfil de sabor excepcional, destacando notas de avellana, vainilla, clavo, canela y roble americano.

El diseño de su botella es todo un símbolo de elegancia y tradición, con su característico color azul cobalto y su elaboración artesanal en cerámica. Cada botella es única, moldeada y decorada a mano por talentosos artesanos mexicanos, lo que la convierte en una pieza de colección irrepetible.

Por otro lado, Absolut Elyx, un vodka de élite que encarna la excelencia, la autenticidad y la maestría artesanal. Cada gota de Absolut Elyx se crea a partir de trigo de invierno cultivado exclusivamente en la finca Råbelöf, ubicada en el sur de Suecia. La destilación de Absolut Elyx se lleva a cabo en un alambique de cobre, cuya antigüedad se remonta a casi un siglo. Este proceso implica el uso de miles de paquetes de cobre, que eliminan los componentes no deseados y dan forma al vodka final.

Fuente: @therealfreddylo (Instagram)

El Electric Daisy Carnival (EDC) es un festival de música electrónica que nació de la visión de Gary Richards y Steve Kool-Aid en Los Ángeles, California, el 29 de agosto de 1997. Desde entonces, ha evolucionado para convertirse en uno de los eventos más grandes e influyentes del mundo en su género.

Este festival, organizado por Insomniac Events, es conocido por abarcar una amplia gama de géneros electrónicos, desde EDM, House, Dance y Electro, hasta drum and bass, Techno, Dubstep y Trance, entre otros. Cada año, atrae a los más destacados productores y DJs del mundo, como Armin van Buuren, Tiësto, Yellow Claw y Andrew Bayer.

Lo que comenzó como un evento anual en Los Ángeles ha crecido exponencialmente, expandiéndose a ciudades de todo el mundo, desde Nueva York hasta Brasil, desde India hasta Corea del Sur. En 2014, el EDC llegó por primera vez a la Ciudad de México, marcando un hito en su historia con un evento de dos días.

El nombre «Electric Daisy Carnival» fue elegido como un tributo a la creación original, y desde entonces se ha convertido en sinónimo de energía, diversión y comunidad para los amantes de la música electrónica. Con una mezcla de espectáculos de luces deslumbrantes, escenarios impresionantes y música vibrante, el EDC ha ganado el apodo de «Ibiza Americana», consolidándose como un punto de referencia en la escena musical mundial.

Datos curiosos de la ciudad

Desde el león de bronce más grande del mundo en el MGM Grand hasta la ciudad sumergida de St. Thomas bajo el lago Mead, Las Vegas está llena de curiosidades fascinantes.

Aunque actualmente Las Vegas sea sinónimo de desierto y luces de neón, su nombre original, «los prados», evoca una imagen muy diferente. Nombrada por Rafael Rivera en 1821, Las Vegas una vez fue un exuberante oasis, con campos verdes alimentados por manantiales locales. Sin embargo, con el bombeo de agua subterránea, los manantiales se secaron y ahora la ciudad depende en gran medida del lago Mead para su suministro de agua.

Las Vegas alberga una impresionante cantidad de tiendas de antigüedades, donde los visitantes pueden encontrar tesoros únicos. Desde Main Street hasta las boutiques locales, Las Vegas ofrece una amplia variedad de opciones para los coleccionistas.

Con más de 300 bodas celebradas cada día, Las Vegas es conocida como la capital mundial de las bodas exprés. Con capillas que ofrecen ceremonias sin cita previa y opciones extravagantes como casarse con un imitador de Elvis, Las Vegas hace que el matrimonio sea rápido y conveniente.

Aunque sólo el 15% de los visitantes van a Las Vegas específicamente para jugar, más del 70% termina jugando durante su estancia. Con una gran cantidad de casinos y máquinas tragaperras, Las Vegas es un imán para aquellos que desean probar su suerte.

El High Roller, con sus impresionantes 550 pies de altura, ofrece vistas panorámicas incomparables de Las Vegas. Esta noria gigante es una atracción turística popular, atrayendo a miles de visitantes cada día. Con su lento giro de 30 minutos, el High Roller ofrece una experiencia única para aquellos que desean ver la ciudad desde las alturas.