El extraño caso del murciélago de dos cabezas
La naturaleza, tan bella como sorprendente. Un rasgo intrínseco de nuestro planeta que es capaz de lo mejor y lo peor al mismo tiempo. La naturaleza puede asombrarnos con impresionantes paisajes o aterrorizarnos con horrorosos terremotos, impresionarnos con el el aroma de las flores o asustarnos con olas de decenas de metros de altura.
La madre naturaleza es imprevisible por eso en algunas ocasiones conocemos casos como el del murciélago de dos cabezas. Un animal encontrado muerto en Brasil que se enmarca como el tercer caso conocido en toda la historia en el que tiene lugar esta extraña deformación.
Un organismo peculiar
Las malformaciones entre los seres vivos son algo habitual. Un brazo menos desarrollado, un pie ausente de dedos o una oreja que no tiene la capacidad de oír son algunas de las características más habituales en animales y seres humanos. Sin embargo, encontrarse con un animal de dos cabezas es un hecho bastante más extraño por eso desde Okdiario nos hemos propuesto examinarlo en profundidad.
Para situarnos, el espécimen fue encontrado en Brasil y solo se han dado dos casos más de esta anomalía en todo el mundo. Un rasgo que los científicos de la Universidad de Río de Janerio han enmarcado dentro de las características de los siameses. Es decir la conjunción de dos murciélagos en uno que debido a una malformación ha generado la ausencia de dos cuerpos pero la consecución de dos cabezas. Pero aquí no acaba la cosa, después de un estudio minucioso los investigadores determinaron que el organismo también incluía en su cuerpo dos corazones y dos columnas vertebrales.
Una condena de muerte
Las investigaciones apuntan que este extraño murciélago nació muerto, ya que aún conservaba restos de placenta por su cuerpo. Una característica habitual en muchos de los animales que llegan a la vida con diversas malformaciones. Además, si esta curiosa especie de murciélago hubiera nacido viva, seguramente no hubiera aguantado mucho ya que el propio peso de su cuerpo le impediría por completo la posibilidad de volar. Toda una condena para este grupo de mamíferos.
Cabe destacar que este hallazgo no debe asustarnos ni alarmarnos, ya que los científicos han recibido este descubrimiento como una agradable sorpresa que permite conocer algunos de los aspectos más peculiares de la naturaleza. Además, las investigaciones aseguran que seguramente haya muchos más casos similares al de este murciélago en el reino animal, y puedes estar tranquilo, ya que normalmente estas las limitaciones de sus deformaciones los hacen inofensivos.
Temas:
- Ciencia
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025