Por qué los hombres tienen erecciones mañaneras involuntarias
Al parecer, la explicación del porqué los hombres tienen erecciones mañaneras involuntarias se debe a que es un fenómeno fisiológico que no lleva implícita una excitación sexual.
Podrían no estar relacionadas con el sexo. Al parecer, la explicación del porqué los hombres tienen erecciones mañaneras involuntarias se debe a que es un fenómeno fisiológico que no lleva implícita una excitación sexual, tal como establece un estudio publicado en The Journal of Sexual Medicine.
Hay que destacar que, aunque se digan mañaneras o matutinas, en realidad se producen durante la noche, cuando se duerme y en la fase REM, mucho más profunda. Pero que se acaban detectando únicamente cuando nos despertamos.
Existen diversas causas que explican este hecho, también llamado tumescencia peneal nocturna. Una de ellas podría tratarse de un proceso involuntario de mantenimiento del tejido cavernoso, como apuntaba la investigación. El pene se hincha de sangre y por tanto se llena de oxígeno que alimenta el tejido y evita la fibrosis cavernosa. Entonces, cuando esto sucede los tejidos se hinchan y producen la erección del pene.
Algunos profesionales indican que esto es la tónica común en la gran parte de los hombres. Y que la falta de erecciones matinales puede presentar signo que indican ciertos problemas circulatorios como la diabetes, la obesidad o el tabaquismo.
Otras teorías explican que esto sucede también por la concentración de testosterona que muestra sus niveles más altos en la mañana. Pero esto tiene lugar porque el cerebro es el encargado de segregar dopamina. ¿Más teorías? Pues también se dice que son parte de un mecanismo que alerta de que la vejiga está llena. La sensación de la vejiga llena estimula los nervios que van a la médula y se genera una erección. Pero todo esto se reduce y se va tras la visita al baño.
El número de erecciones que puede tener el hombre durante la noche por tumescencia peneal nocturna es de hasta cinco y pueden durar varios minutos. Ahora bien, no suceden tantas cada día y también es importante remarcar que el número de erecciones se va reduciendo con la edad.
Por tanto, no es algo extraño tener y luego ir dejando de tenerlas a medida que pasen los años. De todos modos, si notamos algún cambio significativo en estas erecciones, nada mejor que consultar al médico, que es quien puede diagnosticarnos y ver cómo todo está normal. Y, en todo caso, ofrecer el tratamiento adecuado para ello.
Lo último en Curiosidades
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
El peligroso animal que está llegando a las playas de España y preocupa a los expertos
-
Pidió 3 horas de permiso pero su jefe le puso un GPS en el coche: ahora la Justicia dicta sentencia
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Ni vinagre ni limón: el truco que pocos conocen para abrillantar los azulejos y sacarles toda la grasa
Últimas noticias
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Lluvia de críticas a Luis Díaz por acudir a un evento en vez de al funeral de su compañero Diogo Jota
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, emocionado al ver a su hijo en una ecografía
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
Detenidos dos peruanos por traer a compatriotas a Mallorca bajo la falsa promesa de regularizar su situación