La explicación por la que las botellas de cerveza son oscuras
El color de las botellas se elige en base a criterios específicos para conservar los aromas de la bebida y permitir su conservación.
Cerveza: Descubre lo que no sabías de esta bebida
La increíble razón por la que la cerveza se hace con pescado
La cerveza con o sin espuma, aquí la razón de cómo hacerlo
¿Por qué la cerveza sin alcohol lleva alcohol?
Ni con limpiacristales ni con jabón: el secreto fácil para eliminar los rayones en las gafas y parezcan nuevas
El motivo por el que las ventanas de los trenes tienen puntos negros: un experto confirma su función oculta
Cada vez que coges una botella de cerveza te das cuenta de algo de lo que tal vez ni tan siquiera eras consciente. Todas las botellas de cerveza son oscuras, pero ¿a qué se debe? Puede que la botella que tienes entre las manos sea de color verde o de un color prácticamente dorado, pero si te fijas son siempre de tonalidad oscura y de hecho, si miras en el interior de una botella de cerveza vacía verás que el cristal parece completamente oscuro. Desvelamos ahora este misterio. Veamos cuál es la explicación por la que las botellas de cerveza son oscuras.
Botellas de cerveza oscuras ¿por qué?
El porqué de las botellas de cerveza oscura tiene un motivo más que justificado y que se relaciona con el hecho de conservar su aroma y sabor cuando se almacenan.
Si la botella no fuera oscura, de hecho, la sensibilidad del alcohol al calor terminaría comprometiendo el sabor de la bebida después de la exposición (incluso involuntaria y simplemente relacionada con la cadena de transporte y clasificación) al sol.
El color sin embargo puede variar, aunque siempre sean oscuras. De este modo, podemos encontrar desde el verde intenso hasta el marrón, tocando tanto los tonos negros satinados como los opacos y brillantes. Ni que decir tiene que, por eso mismo, generalmente la botella tradicional sólo deja entrever la cantidad de líquido que contiene. Por lo tanto, no es posible identificar el color y el estilo de la cerveza que se consumirá de la botella. Las indicaciones al respecto están siempre presentes en la etiqueta, y damos gracias por ello ya que de buenas a primeras cuando cogemos cualquier cerveza es imposible ver cómo es por dentro.
El origen de las botellas oscuras de cerveza
Según las reconstrucciones históricas más fidedignas, la primera vez que se envasaron cervezas en botellas oscuras data de 1850. En esa época, un monje, para llevar consigo una porción de cerveza, la vertió en una botella de vino sin hacer demasiado caso. Una vez abierto y consumido, se dio cuenta de que la bebida se había mantenido muy fresca y que se había conservado de manera óptima. Fue a partir de entonces que comenzó el embotellado en botellas de cristal oscuro.
De este modo, gracias a que las botellas de vidrio de las cervezas son muy oscuras, es posible conservarlas durante mucho tiempo sin que el sabor se vea comprometido. Y con los años el proceso de embotellamiento de las cervezas incluso se ha mejorado en este sentido. De hecho, la industria cervecera, suele elegir vidrio negro de la más alta calidad, que aunque es delgado (sorprende también la facilidad con la que se rompe una botella nada más caerse o ser golpeada) es capaz de proteger la bebida de los rayos del sol.
Temas:
- Cerveza
Lo último en Curiosidades
-
Ni con limpiacristales ni con jabón: el secreto fácil para eliminar los rayones en las gafas y parezcan nuevas
-
El motivo por el que las ventanas de los trenes tienen puntos negros: un experto confirma su función oculta
-
Sabes que eres de clase media-baja si tienes estas 4 cosas en casa
-
Soy arquitecto y éstas son las cosas que pondría en mi casa: te cambian la vida
-
Demasiada gente lo pasa por alto: el sencillo truco para que los kiwis aguanten más tiempo en la nevera
Últimas noticias
-
Escándalo en Brujas: el VAR rescata al Barcelona anulando un gol por una falta surrealista a Szczesny
-
El Newcastle se aprovecha de un Athletic malherido en Champions
-
Verdades como puños de Frenkie de Jong: «El año pasado tampoco fuimos el mejor equipo de Europa»
-
Cataluña envía a los móviles un EsAlert ante la previsión de lluvias torrenciales de este jueves
-
Así está la clasificación de la fase de liga de la Champions League tras el empate del Barcelona