Los expertos aclaran cada cuanto tiempo hay que cambiar las sábanas
A veces tenemos ciertas cuestiones cotidianas que no nos paramos a pensar pero que son importantes. Por ejemplo, te has preguntado alguna vez, ¿Cada cuánto tiempo se deben cambiar las sábanas? Es una cuestión de higiene que hay que tener en cuenta. Es algo que usamos a diario, del mismo modo que hacemos con nuestras zapatillas de casa, el pijama o bien las toallas del baño.
El cambiado de sábanas
Estos textiles precisan de ser cambiados constantemente para el bienestar de nuestra salud e higiene. Así que lo mejor es cambiarlas una vez a la semana. Esto quiere decir sustituir tanto las sábanas de debajo, la de arriba y también las de las almohadas.
No hace falta cambiar las colchas o mantas en caso de que sea invierno porque su uso es distinto.
Razones de porqué cambiar con asiduidad las sábanas
Como decimos, deben cambiarse más veces de lo que pensamos porque es un cúmulo de bacterias y de ácaros.
Esto sucede en todas las épocas el año, pero mucho más en verano, porque el calor, el sudor, y las altas temperaturas hacen que las bacterias todavía se incrementen mucho más.
Si estamos enfermos, con resfriado, gripe u otros, entonces las sábanas deben cambiarse cada dos días o cada día porque la cantidad de virus puede ser también más significativa e importante.
Hay más razones del porqué cambiar las sábanas. Pues estas bacterias (que proceden de muchos lugares, de nuestra piel grasa, de la polución, de un maquillaje mal quitado o de una crema hidratante) pueden penetrar directamente en nuestra piel y provocar problemas, especialmente si tenemos la piel más sensible.
¿Cómo lavar bien las sábanas?
Siempre depende de cada material porque algunos no pueden ponerse en la lavadora, especialmente los más delicados como el raso o el satén.
Así, debemos comprobar las etiquetas, pues ahí es donde se especifica de qué manera lavar bien cada tejido y que no haya lugar a errores.
En general, lo ideal es no usar temperaturas muy altas para evitar que se estropeen. Aunque otros especialistas nombran que lo idea es lavar la ropa de la cama a al menos a 60°C para eliminar estas bacterias.
La importancia de ventilar
Además de los consejos dados anteriormente, ventilar la habitación cada mañana es esencial. Para airear las sábanas y almohadas, hay que dejar la ventana abierta y también la cama antes de hacerla. Con unos minutos es suficiente, porque también hay que airear bien toda la habitación.
Lo último en Curiosidades
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
El aviso de los expertos sobre dormir con la puerta cerrada en verano: tu salud está en peligro
-
Todo el mundo está dejando un vaso y un papel en el fregadero antes de irse de vacaciones por este motivo
-
Adiós al ventilador: el método japonés con el que no tendrás que volver a poner el aire acondicionado para dormir
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»