Los expertos aclaran cada cuanto tiempo hay que cambiar las sábanas
A veces tenemos ciertas cuestiones cotidianas que no nos paramos a pensar pero que son importantes. Por ejemplo, te has preguntado alguna vez, ¿Cada cuánto tiempo se deben cambiar las sábanas? Es una cuestión de higiene que hay que tener en cuenta. Es algo que usamos a diario, del mismo modo que hacemos con nuestras zapatillas de casa, el pijama o bien las toallas del baño.
El cambiado de sábanas
Estos textiles precisan de ser cambiados constantemente para el bienestar de nuestra salud e higiene. Así que lo mejor es cambiarlas una vez a la semana. Esto quiere decir sustituir tanto las sábanas de debajo, la de arriba y también las de las almohadas.
No hace falta cambiar las colchas o mantas en caso de que sea invierno porque su uso es distinto.
Razones de porqué cambiar con asiduidad las sábanas
Como decimos, deben cambiarse más veces de lo que pensamos porque es un cúmulo de bacterias y de ácaros.
Esto sucede en todas las épocas el año, pero mucho más en verano, porque el calor, el sudor, y las altas temperaturas hacen que las bacterias todavía se incrementen mucho más.
Si estamos enfermos, con resfriado, gripe u otros, entonces las sábanas deben cambiarse cada dos días o cada día porque la cantidad de virus puede ser también más significativa e importante.
Hay más razones del porqué cambiar las sábanas. Pues estas bacterias (que proceden de muchos lugares, de nuestra piel grasa, de la polución, de un maquillaje mal quitado o de una crema hidratante) pueden penetrar directamente en nuestra piel y provocar problemas, especialmente si tenemos la piel más sensible.
¿Cómo lavar bien las sábanas?
Siempre depende de cada material porque algunos no pueden ponerse en la lavadora, especialmente los más delicados como el raso o el satén.
Así, debemos comprobar las etiquetas, pues ahí es donde se especifica de qué manera lavar bien cada tejido y que no haya lugar a errores.
En general, lo ideal es no usar temperaturas muy altas para evitar que se estropeen. Aunque otros especialistas nombran que lo idea es lavar la ropa de la cama a al menos a 60°C para eliminar estas bacterias.
La importancia de ventilar
Además de los consejos dados anteriormente, ventilar la habitación cada mañana es esencial. Para airear las sábanas y almohadas, hay que dejar la ventana abierta y también la cama antes de hacerla. Con unos minutos es suficiente, porque también hay que airear bien toda la habitación.
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que está de moda entre los clientes
-
Cambio confirmado a partir del 1 de octubre en los aviones: no podrás subir si llevas esto en tu maleta
-
El truco fácil para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora: lo ha revelado una experta en limpieza
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
Últimas noticias
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir