Un estudio revela que los impactos de meteoritos en el océano desencadenaron los ingredientes básicos de la vida
Un estudio en Japón simuló el impacto de los meteoritos en el océano que desencadenaron los ingredientes básicos de la vida.
Los ingredientes básicos de la vida en la Tierra, y probablemente en Marte, llegaron a través de los impactos de meteoritos, tal y como ha revelado un nuevo estudio publicado en la revista Scientific reports.
Los impactos de meteoritos en el océano desencadenaron los ingredientes básicos de la vida
El estudio, realizado en Japón, ha revelado que las zonas de impacto de meteoritos en los océanos es posible que tengan vínculo crucial con la formación de lasmoléculas esenciales que dieron pie a los inicios de la vida en la Tierra. Los resultados del estudio sirven para saber ahora que el choque de dichos objetos supusieron una fuente de aminoácidos durante las etapas iniciales de nuestro planeta.
Para el estudio, se realizó una simulación que fue llevada a cabo por el grupo de la Universidad de Tohoku dirigido por Yoshihiro Furukawa,.
El experimento simuló el impacto de los asteroides en el océano, mostrando que tales eventos pueden desencadenar reacciones químicas que condujeron a la formación de los bloques de construcción de proteínas. El resultado supone así una confirmación adicional de la importancia de los asteroides para la vida en la Tierra, como de hecho ya han indicado otros estudios que se realizaron en el pasado.
Para simular las reacciones que se desencadenan cuando un meteorito cae al océano, los investigadores japoneses reprodujeron las condiciones presentes en la Tierra hace unos 4 mil millones de años, a partir de la composición de la atmósfera, en la que prevalecían el dióxido de carbono y el nitrógeno. La simulación atmosférica, los gases atmosféricos, el agua y el hierro contenidos en el meteorito se reprodujeron en la simulación de impacto. De esta mezcla surgió la formación de aminoácidos como la glicina y la alanina, que son componentes directos de las proteínas.
«El descubrimiento de la formación de aminoácidos a partir del dióxido de carbono y el nitrógeno muestra la importancia de estos compuestos omnipresentes para construir los componentes básicos de la vida», señala Furukawa, añadiendo «Hacer moléculas orgánicas de compuestos reducidos como el metano y el amoníaco no es difícil, pero se consideran componentes minoritarios en la atmósfera en ese momento».
El impacto de asteroides también en Marte
El estudio resulta sin duda todo un descubrimiento para la ciencia con respecto a los inicios de la vida en la Tierra, pero además incluye la hipótesis de que existió un océano en Marte en el pasado y también plantea otras implicaciones interesantes. Según los investigadores, el dióxido de carbono y el nitrógeno también fueron probablemente, los principales gases de la antigua atmósfera marciana. Por lo tanto, la formación de aminoácidos inducidos por el impacto de meteoritos también pudo haber sido una posible fuente de ingredientes vitales en el antiguo Marte.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector