Un estudio revela que los impactos de meteoritos en el océano desencadenaron los ingredientes básicos de la vida
Un estudio en Japón simuló el impacto de los meteoritos en el océano que desencadenaron los ingredientes básicos de la vida.
Los ingredientes básicos de la vida en la Tierra, y probablemente en Marte, llegaron a través de los impactos de meteoritos, tal y como ha revelado un nuevo estudio publicado en la revista Scientific reports.
Los impactos de meteoritos en el océano desencadenaron los ingredientes básicos de la vida
El estudio, realizado en Japón, ha revelado que las zonas de impacto de meteoritos en los océanos es posible que tengan vínculo crucial con la formación de lasmoléculas esenciales que dieron pie a los inicios de la vida en la Tierra. Los resultados del estudio sirven para saber ahora que el choque de dichos objetos supusieron una fuente de aminoácidos durante las etapas iniciales de nuestro planeta.
Para el estudio, se realizó una simulación que fue llevada a cabo por el grupo de la Universidad de Tohoku dirigido por Yoshihiro Furukawa,.
El experimento simuló el impacto de los asteroides en el océano, mostrando que tales eventos pueden desencadenar reacciones químicas que condujeron a la formación de los bloques de construcción de proteínas. El resultado supone así una confirmación adicional de la importancia de los asteroides para la vida en la Tierra, como de hecho ya han indicado otros estudios que se realizaron en el pasado.
Para simular las reacciones que se desencadenan cuando un meteorito cae al océano, los investigadores japoneses reprodujeron las condiciones presentes en la Tierra hace unos 4 mil millones de años, a partir de la composición de la atmósfera, en la que prevalecían el dióxido de carbono y el nitrógeno. La simulación atmosférica, los gases atmosféricos, el agua y el hierro contenidos en el meteorito se reprodujeron en la simulación de impacto. De esta mezcla surgió la formación de aminoácidos como la glicina y la alanina, que son componentes directos de las proteínas.
«El descubrimiento de la formación de aminoácidos a partir del dióxido de carbono y el nitrógeno muestra la importancia de estos compuestos omnipresentes para construir los componentes básicos de la vida», señala Furukawa, añadiendo «Hacer moléculas orgánicas de compuestos reducidos como el metano y el amoníaco no es difícil, pero se consideran componentes minoritarios en la atmósfera en ese momento».
El impacto de asteroides también en Marte
El estudio resulta sin duda todo un descubrimiento para la ciencia con respecto a los inicios de la vida en la Tierra, pero además incluye la hipótesis de que existió un océano en Marte en el pasado y también plantea otras implicaciones interesantes. Según los investigadores, el dióxido de carbono y el nitrógeno también fueron probablemente, los principales gases de la antigua atmósfera marciana. Por lo tanto, la formación de aminoácidos inducidos por el impacto de meteoritos también pudo haber sido una posible fuente de ingredientes vitales en el antiguo Marte.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir
-
Tapapiés 2025 vuelve a Madrid con más de cien tapas y treinta conciertos
-
Reny Picot: la empresa que surgió en un salón de baile y ahora lleva el sabor de Asturias a todo el mundo
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»