Estos son algunos de los glaciares que podrían subir el nivel del mar
El mayor glaciar del mundo se está fundiendo
El derretimiento acelerado de los glaciares del Himalaya preocupa a los científicos
La verdadera razón por la que «sangran» los glaciares
Los científicos llevan alertando de las catastróficas consecuencias que el cambio climático traerá al planeta Tierra. Ahora, la principal preocupación es la subida del nivel del mar por el deshielo de los glaciares debido al calentamiento global. Si el nivel del mar sube de forma abrupta, muchas zonas costeras podrían verse afectadas a finales del siglo XXI.
Para que esto sucediera tendrían que producirse dos factores. Por un lado, la expansión del agua a medida que se calienta. Y, por otro lado, el agua añadida procedente del deshielo de las capas de hielo y de los glaciares. Un informe reciente realizado por científicos del Servicio Antártico Británico advirtió que «se necesita una acción urgente para minimizar los impactos del cambio climático en la Antártida y sus consecuencias globales de gran alcance”.
Por su parte, Sinc Ricarda Winkelmann, del Postdam Institute for Climate Impact Research en Alemania indica que «la capa de hielo de la Antártida tiene la mayor capacidad para aumentar el nivel del mar. Si todo el hielo de este continente se distribuye por todo el océano, el nivel global del mar subiría de unos 58 metros».
Los glaciares que podrían subir el nivel del mar
Alex Brisbourne, glaciólogo del British Antartic Survey, y Theodore Scambos, investigador antártico de la Universidad de Colorado, han realizado un mapa con aquellos puntos que están observando de cerca. Los científicos señalan que estos glaciares serían los primeros en desaparecer.
El Glaciar Columbia en Alaska es uno de los ejemplos más representativos de lo rápido que se puede hundir un glaciar. Descubierto a finales del siglo XVIII, mantuvo su posición hasta 1980, cuando comenzó un rápido retroceso. Una gran masa de 1.100,7 kilómetros cuadrados de la que ya no queda nada.
El Glaciar Presena en los Alpes se encuentra a 3.609 metros sobre el nivel del mar. Desde 1993, ha perdido más de un tercio de su volumen por el calentamiento global. A finales de 2022, los expertos en clima lo cubrieron con enormes tiras de tela que actúan como reflejantes para mantenerlo a resguardo del calor.
Los Glaciares del Hindu Kush en el Himalaya son una fuente de agua dulce muy importante para 1.000 millones de personas en Asia Central. En los últimos años, los científicos han descubierto que está empezado a reducir su tamaño debido al cambio climático.
Groenlandia se está derritiendo el doble de rápido que la Antártida. Uno de los glaciares que más preocupan es el conocido como Jakobson, ya que el hielo desciende desde la cima del glaciar, y las nevadas no son suficientes para reconstruir la parte derretida.
Temas:
- Glaciares
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la pesadilla después de cocinar: el truco más eficaz para quitar el olor a ajo de las manos
-
Adiós al polvo negro: el truco para limpiar bien las persianas de tu casa y duren blancas mucho tiempo
-
Ni pino ni cerezo: el árbol más antiguo de España que aún da frutos y se plantó en la época romana
-
Adiós a limpiar todos los días: el truco que utilizaba mi madre para que los muebles no se llenen de polvo
-
Ni se te ocurra volver a sacar esta cantidad de dinero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
Últimas noticias
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
Inda: «Los que atacan la Vuelta son terroristas callejeros y como tal hay que actuar contra ellos»
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
El delegado del Gobierno en Murcia impide la protesta de Vox ante el centro de menores de Santa Cruz