Estos sitios tienen vetada la entrada de mascotas con la nueva Ley de Bienestar Animal
Con la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal los tutores de los perros deben cumplir una serie de medidas
Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal el pasado 29 de septiembre, los tutores de perros deben cumplir una serie de medidas y obligaciones para velar por el bienestar de sus mascotas. Uno de los principales objetivos de la ley es fomentar la «coexistencia armoniosa» entre animales y personas en los espacios tanto públicos y privados. Por este motivo, hay algunos lugares a los que las mascotas pueden acceder y otros a lo que, en cambio, tienen vetada la entrada.
Ley de Bienestar Animal: lugares que vetan la entrada de mascotas
Conductores de autobuses y taxistas están obligados a permitir la entrada de animales de compañía a sus transportes, excepto si hay alguna causa justificada para denegarles el acceso. La administración local es la que tiene la última palabra acerca de la admisión de mascotas.
Una de las principales novedades de la Ley de Bienestar Animal es que permite la entrada de animales de compañía en tiendas, hoteles y restaurantes. Del mismo modo que en autobuses y taxis, se puede vetar el acceso si las mascotas representan un riesgo. Si los establecimientos prohíben la entrada, tienen que mostrar un distintivo visible desde el exterior.
En el caso de los trenes de Cercanías, admiten la entrada de animales de compañía, siempre y cuando lleven correa y bozal. Mientras, en los trenes de media y larga distancia, se aplican una serie de restricciones en cuanto al peso y los tutores tienen que llevar a sus mascotas en transportín.
Los animales de compañía también pueden entrar en edificios públicos, excepto cuando hay una prohibición expresa y debidamente señalizada. Por supuesto, tienen que respetarse las condiciones de seguridad e higiene que establece la ley.
Los centros asistenciales, refugios y albergues deben facilitar el acceso acceso de personas en riesgo de exclusión social junto con sus animales de compañía, a menos que haya un motivo justificado para negarlo.
Ahora bien, la nueva ley prohíbe el acceso de mascotas a hospitales y centros educativos por razones de salud y seguridad pública.
Otra de las medidas que incluye la Ley de Bienestar Animal es la prohibición de dejar los perros «sin supervisión presencial por parte de la persona responsable de su cuidado». El 30 de septiembre, solo 24 horas después de que entrara en vigor, una joven de Vigo recibió una multa de 500 euros por dejar a su perro atado en el exterior de una farmacia.
Temas:
- Perros
Lo último en Curiosidades
-
Es el apellido más común en España, pero si lo tienes quizás desciendas de los árabes
-
Un psiquiatra destapa el truco de los bares para manipularnos y que gastemos más: «Lo primero que hacen es…»
-
Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
-
Esto es lo que tienes que hacer si ves cucarachas en la cocina, según un experto en plagas: «La puedes liar»
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025