Estos sitios tienen vetada la entrada de mascotas con la nueva Ley de Bienestar Animal
Con la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal los tutores de los perros deben cumplir una serie de medidas
Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal el pasado 29 de septiembre, los tutores de perros deben cumplir una serie de medidas y obligaciones para velar por el bienestar de sus mascotas. Uno de los principales objetivos de la ley es fomentar la «coexistencia armoniosa» entre animales y personas en los espacios tanto públicos y privados. Por este motivo, hay algunos lugares a los que las mascotas pueden acceder y otros a lo que, en cambio, tienen vetada la entrada.
Ley de Bienestar Animal: lugares que vetan la entrada de mascotas
Conductores de autobuses y taxistas están obligados a permitir la entrada de animales de compañía a sus transportes, excepto si hay alguna causa justificada para denegarles el acceso. La administración local es la que tiene la última palabra acerca de la admisión de mascotas.
Una de las principales novedades de la Ley de Bienestar Animal es que permite la entrada de animales de compañía en tiendas, hoteles y restaurantes. Del mismo modo que en autobuses y taxis, se puede vetar el acceso si las mascotas representan un riesgo. Si los establecimientos prohíben la entrada, tienen que mostrar un distintivo visible desde el exterior.
En el caso de los trenes de Cercanías, admiten la entrada de animales de compañía, siempre y cuando lleven correa y bozal. Mientras, en los trenes de media y larga distancia, se aplican una serie de restricciones en cuanto al peso y los tutores tienen que llevar a sus mascotas en transportín.
Los animales de compañía también pueden entrar en edificios públicos, excepto cuando hay una prohibición expresa y debidamente señalizada. Por supuesto, tienen que respetarse las condiciones de seguridad e higiene que establece la ley.
Los centros asistenciales, refugios y albergues deben facilitar el acceso acceso de personas en riesgo de exclusión social junto con sus animales de compañía, a menos que haya un motivo justificado para negarlo.
Ahora bien, la nueva ley prohíbe el acceso de mascotas a hospitales y centros educativos por razones de salud y seguridad pública.
Otra de las medidas que incluye la Ley de Bienestar Animal es la prohibición de dejar los perros «sin supervisión presencial por parte de la persona responsable de su cuidado». El 30 de septiembre, solo 24 horas después de que entrara en vigor, una joven de Vigo recibió una multa de 500 euros por dejar a su perro atado en el exterior de una farmacia.
Temas:
- Perros
Lo último en Curiosidades
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
-
La inesperada mezcla con la que puedes pulverizar tu jardín para acabar con estos bichos: así lo hace la gente inteligente
-
La dependienta de una tienda estalla por lo que hacen muchos en los probadores: «La gente es muy cerda»
-
La aplicación que tienes que descargar en tu móvil inmediatamente: lo pide la Guardia Civil y es importante
-
Adiós al móvil: los teléfonos fijos están de vuelta y ésta es la razón
Últimas noticias
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Un detenido por matar a un mosso a tiros en Lérida
-
Los altares y sabores de México para celebrar el Día de Muertos
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Tomás sorprende a Luisa con una petición
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales