Esto es lo que te puede pasar si comes hielo seco
Aunque tal vez has pensado en probarlo alguna vez, lo cierto es que no es para nada recomendable que lo hagas.
El sorprendente resultado de echar hielo seco en una piscina
El experimento con hielo seco de una influencer acaba con tres muertos
Se revela la horrible razón por la que no debes masticar hielo
¿Cómo se forma el hielo en las nubes en realidad?
El hielo seco es un tipo de hielo cuyo uso principal suele ser el de almacenar y transportar alimentos, así como medicamentos y en general, productos perecederos. Cuenta con unas características que hacen que sea la mejor alternativa para los métodos de conservación clásicos o el hecho de usar hielo a partir de agua que se puede derretir pero eso no quiere decir que sea comestible o mucho menos que sea recomendable comerlo. Descubramos entonces a continuación, qué es lo que te puede pasar si comes hielo seco.
Qué te puede pasar si comes hielo seco
Aunque lo hayas pensado en alguna ocasión, el hielo seco no se puede comer en absoluto. De hecho, tampoco se recomienda tocarlo si no llevas guantes. Piensa que este tipo de hielo tan usado en la industria farmacéutica para mantener medicamentos y vacunas a baja temperatura, suele encontrarse a una temperatura de -78 °C, p0r lo que nos puede provocar congelaciones graves y quemaduras en la piel .
Y en el caso de que se ingiera los efectos son mucho más peligrosos: puedes quemar el esófago, romper el estómago, causar lesiones internas graves y en definitiva, poner en peligro la vida de la persona que realiza este gesto temerario. No solo eso: si se inhala puede provocar hipoxia, hipoxemia y asfixia .
A diferencia del hielo de agua que todos tenemos en casa (a pesar de la crisis del hielo vivida este verano), el hielo seco no se derrite, así que en el caso de tomarlo o de inhalarlo tu corazón y tu cerebro no obtendrán la cantidad de oxígeno que necesita para sobrevivir. Lo más seguro es que entres en coma rápidamente y tu corazón deje de latir.
Y para consecuencias menos graves, es lo suficientemente frío como para matar células de hasta 1/4 de pulgada de profundidad y puede causar congelación y quemaduras que, si no se tratan, pueden provocar gangrena en las partes de la piel o del cuerpo que hayan estado en contacto con el hielo.
Dado que el material congelado no es más que dióxido de carbono solidificado (en otras ocasiones puede transformarse en bicarbonato ), en cantidades anormales puede matar si se inhala: el aire normal está compuesto de hecho por un 0,04% de dióxido de carbono, pero la exposición a 5000 partes por millón (es decir, 0,5%) puede crear un exceso de CO2 en la sangre. Además, ingerir la sustancia puede reducir rápidamente el oxígeno en los pulmones causando dificultad para respirar y la muerte.
Temas:
- Hielo
Lo último en Curiosidades
-
Nadie lo sabe pero el 31 de octubre del 2000 fue la última vez que todos los humanos estuvimos en la Tierra
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: sus flores son preciosas pero se llenará de moscas y ya será tarde
-
Adiós a la lavadora: el sencillo truco de los expertos para limpiar tus zapatillas deportivas sin dañarlas
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el truco para que los plátanos duren más tiempo sin ponerse negros
-
Ni patatas ni huevos: el truco infalible de Martín Berasategui para que la tortilla de patatas no quede seca
Últimas noticias
-
Ni Djokovic ni Nadal: Alcaraz bate un récord histórico en el Masters 1.000 de Roma
-
No estamos preparados: Roberto Brasero avisa a estas zonas de España por tormentas y granizo muy fuerte
-
Unicaja diseña una IA para hacer el trabajo de los comerciales: «Somos del Ibex, hay que ser productivos»
-
Cuándo es la final de Eurovisión 2025 y dónde se celebra
-
Fin a la espera: Topuria ya conoce su rival para pelear por el cinturón de peso ligero de la UFC