Esto es lo que pasa en tu cuerpo si comes queso todos los días
¿Son seguros los quesos azules? ¿Qué puede pasar si comemos queso con moho?
¿Conoces las calorías de los quesos?
Cuáles son las diferencias nutricionales del queso curado, semicurado, tierno y fresco
El método de Chenoa para que las juntas del baño queden impolutas: "Me relaja"
El pueblo románico en el que se fabrican las galletas más antiguas de España lleno de puentes y a 1 hora de Barcelona
El queso es un alimento con variedad de vitaminas y minerales, ahora bien, como todo en exceso, quizás debemos plantearnos lo que pasa en tu cuerpo si comes queso todos los días. Veamos algunas consecuencias sobre ello.
La verdad es que hay quesos más saludables que otros, y al final, todo ello depende de cada tipo.
Qué le pasa a tu cuerpo si comes queso todos los días
Según la cantidad
No es que el queso sea malo, ahora bien cuando nos pasamos, comemos en exceso y a diario aquellos quesos que tienen un alto contenido en grasas y sal, entonces puedes ser que , a la larga, esto sea perjudicial para nuestra salud.
Según el tipo de queso
Como hemos explicado, las consecuencias de este alimento sobre nuestra salud dependen realmente del tipo de queso que comamos. Así los tiernos y bajos en sal serán mucho más saludables que los curados, aunque estos últimos sean más sabrosos al paladar.
Para ir bien, no tendríamos que tomas más de 50 gramos al día en quesos curados, pero si tomamos frescos, que son los que más se recomiendan en este sentido para proteger nuestro organismo, entonces podemos tomar hasta 100 gramos diarios.
Con qué otros alimentos los comamos
Además hay otro factor, y es con qué acompañamos estos quesos. No es lo mismo comer pizza, queso con hamburguesa cada día, que añadir este queso fresco a una ensalada o a una crema de verduras, porque entonces también podemos perjudicar nuestro cuerpo.
Consecuencias de comer según qué quesos a diario
Como todo, vamos a necesitar nutrirnos de una dieta más saludable, es decir, variada, abandonando tanta sal, azúcar y grasa. De lo contrario podría pasar lo siguiente:
Dolores estomacales
Cuando nos pasamos con ciertos tipos de quesos, entonces se nos hincha la barriga y podemos tener más gases de lo normal. A algunas personas además les provoca estreñimiento y dolor de barriga.
Aumento de peso
Como consecuencia de la cantidad de grasa que pueden llevar los quesos curados, podemos subir de peso con el tiempo.
Subir el colesterol
Si nos pasamos con el peso a diario, también sube el colesterol, y por ende, el aumento a sufrir enfermedades relacionadas con el corazón.
Aumento de calorías
Que son las que suelen llevar determinados tipos de queso. Por esto, lo ideal es ir al médico y preguntar sobre una dieta baja en grasa, que va a incluir aquellos alimentos con menos calorías.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
El método de Chenoa para que las juntas del baño queden impolutas: «Me relaja»
-
El pueblo románico en el que se fabrican las galletas más antiguas de España lleno de puentes y a 1 hora de Barcelona
-
En el sur de España no lo entienden y en los bares de Madrid es costumbre: siempre hay que explicarlo
-
Adiós a los bazares chinos de siempre en España: llegan las nuevas tiendas que arrasan
-
Si tienes alguno de los apellidos de esta lista eres 100% español y está comprobado
Últimas noticias
-
El vídeo viral con varios youtubers intentando restar un saque a Carlos Alcaraz
-
El primer gol como internacional del hijo de Cristiano Ronaldo y que desata las comparaciones
-
El enigma de Cleopatra vuelve a estremecer a la arqueología. Existe una nueva pista y sugiere que su tumba podría estar oculta bajo el mar
-
El método de Chenoa para que las juntas del baño queden impolutas: «Me relaja»
-
El pueblo románico en el que se fabrican las galletas más antiguas de España lleno de puentes y a 1 hora de Barcelona