Este es el truco infalible para quitar el moho de la goma de la lavadora
Esta es la temperatura exacta a la que debes poner la lavadora para ahorrar más de un 50% en la factura de la luz
Tienes que hacer esto con tu lavadora inmediatamente. No es ninguna broma
El truco del papel de aluminio: por qué tienes que ponerlo en la lavadora
La lavadora es un electrodoméstico que utilizamos prácticamente a diario, así que es normal que acumule moho y suciedad. Creemos erróneamente que, al estar en contacto con el agua y el jabón, no se ensucia. Pero nada más lejos de la realidad. Es más, la posibilidad de que se genere moho en la lavadora es mucho más alta que en cualquier otro sitio de la casa.
¿Qué ocurre si no limpiamos la lavadora? La suciedad terminará pasando a nuestra ropa y esta tendrá un olor muy desagradable. Uno de los principales motivos por los que se acumula moho en la goma es porque cerramos la puerta una vez termina el ciclo de lavado y sacamos la ropa. Lo ideal es secar la goma con un trapo y dejar la puerta entreabierta para evitar la humedad.
Si el moho ya ha hecho acto de presencia y queremos deshacernos de él, existe un truco casero muy sencillo y efectivo. Solo necesitamos tres trapos y lejía densa. Los pasos a seguir son lo siguientes:
- Comenzamos impregnando los trapos de lejía.
- Colocamos los trapos alrededor de la goma, adaptándolos con cuidado. Dejamos que actúen durante una hora.
- Una vez transcurrido el tiempo, los quitamos uno a uno y los metemos en el tambor.
- Añadimos un poco de vinagre blanco en el compartimento del detergente y ponemos un programa largo a máxima temperatura.
- ¡Y listo! Así conseguiremos que la goma quede perfecta.
Errores al usar la lavadora
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado una serie de recomendaciones para que podamos sacarle el máximo partido a este electrodoméstico. Los errores más comunes son:
- No tratar las manchas: algunas manchas difíciles no van a salir si no les aplicamos antes un quitamanchas específico. Luego, las lavamos a temperatura alta y quedarán como nuevas.
- Sobrecargar la lavadora: queremos aprovechar al máximo cada lavado, pero meter demasiada ropa en el tambor solo va a hacer que el lavado no sea eficaz. Las prendas deben tener espacio para moverse, así que debemos dejar libre la parte superior el tambor.
- No dividir la ropa: solemos dividir la ropa por colores, pero no lo hacemos por tipo de tejido, y esto también es muy importante. Y es que cada tejido admite una determinada temperatura.
- Demasiado centrifugado: si programamos un centrifugado a demasiadas revoluciones podemos causar daños en la ropa. El centrifugado a 1.000 rpm es suficiente, aunque si la ropa es de algodón puede ser un poco mayor.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
La razón por la que estas zonas de España no deberían cambiar al horario de invierno
-
Adiós a las manchas amarillas del váter: cómo blanquear la tapa con dos productos que tienes en casa
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un yacimiento de ‘oro blanco’ gigante en Castilla y León
-
Nos hemos acostumbrado a verlo, pero este animal es una de las especies invasoras más dañinas del mundo
-
El motivo por el que nadie quiere visitar esta ciudad española: pone los pelos de punta
Últimas noticias
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Radicales propalestinos señalan un negocio de Palma y vandalizan su fachada: «Cómplices del genocidio»
-
A qué hora es el Gran Premio de Singapur de F1: horario y dónde ver la carrera de Fórmula 1 gratis en directo y por TV
-
Aldeguer logra su primera victoria en MotoGP por delante de Acosta y Márquez se lesiona
-
Pudo acabar en tragedia: Bezzecchi se lleva por delante a Márquez y le provoca una gran caída