Este es el origen de la Patarrona de Carnaval
Torrijas en la Thermomix: la receta asegurada de carnaval
¿Qué significa el Carnaval y cuál es su origen?
¿En qué consiste el entierro de la sardina y por qué es en carnavales?
Este fin de semana se celebra el Carnaval, con muchos actos en numerosas localidades, aunque hay ciudades como Santa Cruz de Tenerife o Cádiz en las que ya hace varias semanas que se están celebrando concursos y galas carnavaleras. Hoy te contamos el origen de la Patarrona de Carnaval, uno de los personajes más míticos de estas fiestas en nuestro país y que es muy esperado cada año.
El Carnaval está lleno de personajes con mucha tradición e historia, algunos realmente no se sabe si son reales o puras leyendas, pero sin duda merece la pena conocerlos todos ya que son historias realmente curiosas que merece la pena descubrir. También hay personas cuyos disfraces se han convertido en personajes entrañables en sus respectivos carnavales, como en el de Santa Cruz de Tenerife, donde incluso algunos de estos personajes tienen estatuas que los conmemoran.
La historia de la Patarrona de Carnaval
Se trata de un personaje de los carnavales catalanes, una figura femenina que está considerada la reina del Carnaval y que aumenta su éxito cada año. Esta figura tiene cinco piernas y es muy habitual en las celebraciones carnavaleras de los centros escolares, y también una de las más divertidas.
Según cuenta la leyenda, había una bruja que estaba ya cansada de asustar y gruñir a la gente, tanto que aprovechaba la llegada del Carnaval para divertirse cambiando su aspecto y disfrazándose con los niños. Este personaje propone una serie de reglas o misiones que los niños deben cumplir durante la semana de Carnaval, una cada día, y que siempre resultan muy divertidas.
Cada día de la semana carnavalera, desde el lunes, los niños irán añadiendo algo a su uniforme en el centro escolar, hasta llegar así al viernes, día en el que tendrán que llevar el disfraz completo. Por ejemplo, el lunes pueden llevar una peluca de colores, el martes la cara pintada, el miércoles ponerse diferentes zapatos… cada día una misión, y el viernes todo junto, lo cual resulta divertidísimo, especialmente para los más pequeños.
Su origen no está realmente documentado como Patarrona de Carnaval, pero se dice que es una adaptación carnavalesca de ‘La vieja Cuaresma’, una anciana de 7 pies que cada día de la semana del periodo cuaresmal pierde una extremidad. Sea como sea, es una tradición que los niños catalanes esperan con ansia y alegría ya que hace sus días de carnaval mucho más divertido.
Temas:
- Carnavales
Lo último en Curiosidades
-
Ni gris ni blanco: el color tendencia para que tu cocina parezca más grande
-
Lo usas casi a diario y estropea tu lavadora: el programa que debes evitar si no quieres que se rompa
-
Está de moda en España y espanta a la Guardia Civil: el ‘timo del supermercado’ que deja tu cuenta a cero
-
Jamón York o pechuga de pavo: la ciencia confirma cuál es mejor
-
Llevo 15 años de frutero y jamás había visto esta fruta: «Es como una chirimoya, pero…»
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Zaragoza en ‘shock’ al destapar OKDIARIO que el líder de Casa Palestina fue terrorista
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Trump pide a Israel que detenga «inmediatamente» los ataques en Gaza tras la respuesta de Hamás
-
Junts promete culminar el proceso independentista de 2017 en Cataluña: «Hay que acabarlo de hacer»
-
ONCE hoy, viernes, 3 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11