Este animal provoca 725.000 muertes al año y lo tenemos en nuestras casas
Increíble: una orca y un delfín chocan entre ellos en pleno salto
El ‘camarón dinosaurio’ emerge tras las inundaciones en el desierto de Nevada: es el animal más antiguo de la Tierra
La curiosa relación que tiene el ser humano con el tiburón que ha sorprendido a los científicos
Si te preguntamos cuál es el animal más peligroso del mundo, ¿qué responderías? Seguro que el tiburón, el tigre o el león. Pero nada más lejos de la realidad. Este puesto lo ocupa un animal que tenemos en nuestras casas, sobre todo durante la época estival. Se trata del mosquito, que cada año es el responsable de la muerte 725.000 personas, según ha confirmado la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Una estadística cuanto menos sorprendente, que se debe a la facilidad que tienen estos insecto de contagiar enfermedades potencialmente mortales con un simple picotazo, como el dengue, la malaria, la fiebre amarilla o el zika, entre otras muchas. Según el ‘World Malaria Report 2022’ publicado por la OMS, en 2021 se registraron 247 millones de casos de malaria en 84 países donde esta enfermedad es endémica: Nigeria, Uganda, Mozambique, República Democrática del Congo, etc.
Mientras, el dengue es considerada una enfermedad emergente que puede provocar epidemias en muchas zonas del mundo, según la OMS. De hecho, el número de casos se ha multiplicado por 30 en las últimas cinco décadas y se calcula que en la actualidad es una amenaza para la mitad de la población mundial. Hay más de 100 países endémicos, como Costa de Marfil, Burundi, Malawi, Bután, Puerto Rico, etc.
Los mosquitos más peligrosos
Los científicos han descrito más de 3.500 especies de mosquitos a nivel mundial, aunque no todos pican a las personas o los animales. Estos son los más peligrosos:
- Mosquito de la fiebre amarilla: es el principal transmisor no solo de la fiebre amarilla, sino también del dengue, chikungunya y Zika. Es originario del continente africano y está distribuido por buena parte de África, América, Oriente Medio, Sudeste Asiático y norte de Australia. Su actividad es principal diurna y crepuscular. Siente especial atracción por los humanos y puede picar a la misma persona varias veces.
- Mosquito tigre: se ha vuelto muy conocido en los últimos años porque puede transmitir hasta 22 enfermedades distintas. Es originario del Sudeste Asiático y en 2004 se detectó por primera vez en España. Actualmente, está distribuido por la costa mediterránea. Suele atacar en las piernas y produce picaduras muy irritantes.
- Mosquito de Japón: se encuentra principalmente en Japón, Taiwán, Corea y China, pero en los últimos años ha colonizado parte de Europa y América del Norte. Es menos peligroso que los anteriores, pero el principal virus que contagia es el de la fiebre del Nilo Occidental, aunque también puede transmitir el chikungunya y el dengue.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
Adiós a esta planta que tenía tu abuela: los jardineros advierten lo que no quieres escuchar
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Qué significa que una persona se ría mientras duerme, según la psicología
-
Soy fontanero y este es el truco que recomiendo usar para desatascar cualquier lavabo en 5 minutos
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel