Estas son las ventajas del arnés para los perros que debes conocer
Es una gran alternativa a la clásica correa
Todos los que tenemos perros como mascota queremos lo mejor para ellos, así que es el momento de conocer cuáles son las ventajas que ofrece el arnés frente a la correa tradicional. El collar sólo está indicado para aquellos canes que no tienen ningún problema respiratorio y que se portan muy bien a la hora de salir a la calle. También para aquellos que tienen el pelo muy largo. Ahora bien, si nuestra mascota no entra dentro de ninguno de estos grupos, lo mejor es que escojamos el arnés para ella.
Es un gran aliado a la hora de enseñar y educar a los perros a pasear por la calle, sobre todo si hacemos deporte con ellos. Evitamos los tirones, y son perfectos para aquellos canes que necesitan un mayor control al salir a la calle.
¿Cuáles son los peligros del collar?
Lo primero y más importante es tomar conciencia de los peligros que tiene el collar para los canes. ¡El riesgo de contracturas y contusiones es muy alto! En el cuello se concentra buena parte de la musculatura que interviene en el adecuado movimiento del resto del cuerpo de los animales. Además, en el cuello se encuentra una gran porción de la médula espinal, cuya principal función es la de comunicar el cerebro con el cuerpo.
Teniendo esto en cuenta, cabe señalar que cualquier tipo de tensión anormal en las vértebras al tirar del collar puede provocar dolor o incluso un pinzamiento. Además, la presión ejercida por el collar en el cuello puede afectar a la circulación sanguínea.
Ventajas del arnés para perros
El arnés es un buen aliado a la hora de educar y enseñar al perro a caminar por la calle. Los arneses permiten a los dueños tener un poco más control sobre el perro evitando los tirones, de modo que son más cómodos para hacer deporte junto a tu perro. También a la hora de viajar en coche los canes van más cómodos y seguros con el arnés en vez de con el collar.
Ahora bien, es esencial que coloquemos bien el arnés para que no le cause daños físicos a nuestra mascota. Debe estar confeccionado con un tejido suave para que al animal no le salgan heridas en las zonas de fricción, y la argolla de unión a la correa tiene que estar situada en la parte trasera para que la fuerza se reparta de forma equitativa por todo el cuerpo.
Temas:
- Perro
Lo último en Curiosidades
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España
-
El aviso de los expertos sobre las sardinas en lata que afecta a España
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
El peligroso animal que está llegando a las playas de España y preocupa a los expertos
-
Pidió 3 horas de permiso pero su jefe le puso un GPS en el coche: ahora la Justicia dicta sentencia
Últimas noticias
-
Carrera de F1 en el GP de Gran Bretaña hoy en vivo gratis | Resultado y cómo va la Fórmula 1 en Silverstone en directo
-
Ana Peleteiro vuelve a estar embarazada y se pierde el Mundial de Tokio
-
¿Dónde ver el Tour de Francia 2025 por televisión y online en directo?
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan