Estas son las ventajas del arnés para los perros que debes conocer
Es una gran alternativa a la clásica correa
Todos los que tenemos perros como mascota queremos lo mejor para ellos, así que es el momento de conocer cuáles son las ventajas que ofrece el arnés frente a la correa tradicional. El collar sólo está indicado para aquellos canes que no tienen ningún problema respiratorio y que se portan muy bien a la hora de salir a la calle. También para aquellos que tienen el pelo muy largo. Ahora bien, si nuestra mascota no entra dentro de ninguno de estos grupos, lo mejor es que escojamos el arnés para ella.
Es un gran aliado a la hora de enseñar y educar a los perros a pasear por la calle, sobre todo si hacemos deporte con ellos. Evitamos los tirones, y son perfectos para aquellos canes que necesitan un mayor control al salir a la calle.
¿Cuáles son los peligros del collar?
Lo primero y más importante es tomar conciencia de los peligros que tiene el collar para los canes. ¡El riesgo de contracturas y contusiones es muy alto! En el cuello se concentra buena parte de la musculatura que interviene en el adecuado movimiento del resto del cuerpo de los animales. Además, en el cuello se encuentra una gran porción de la médula espinal, cuya principal función es la de comunicar el cerebro con el cuerpo.
Teniendo esto en cuenta, cabe señalar que cualquier tipo de tensión anormal en las vértebras al tirar del collar puede provocar dolor o incluso un pinzamiento. Además, la presión ejercida por el collar en el cuello puede afectar a la circulación sanguínea.
Ventajas del arnés para perros
El arnés es un buen aliado a la hora de educar y enseñar al perro a caminar por la calle. Los arneses permiten a los dueños tener un poco más control sobre el perro evitando los tirones, de modo que son más cómodos para hacer deporte junto a tu perro. También a la hora de viajar en coche los canes van más cómodos y seguros con el arnés en vez de con el collar.
Ahora bien, es esencial que coloquemos bien el arnés para que no le cause daños físicos a nuestra mascota. Debe estar confeccionado con un tejido suave para que al animal no le salgan heridas en las zonas de fricción, y la argolla de unión a la correa tiene que estar situada en la parte trasera para que la fuerza se reparta de forma equitativa por todo el cuerpo.
Temas:
- Perro
Lo último en Curiosidades
-
Ni aceite ni sal: el sencillo truco de Martín Berasategui para que el huevo frito salga con la forma perfecta
-
Desde que uso este desodorante para pies ya no me huelen más: es ideal para cualquier calzado
-
Expertos en decoración alertan: no pongas esta planta en casa jamás o se llenará de mosquitos demasiado rápido
-
Adiós a la lejía: este ingrediente natural casero elimina el moho sin dañar las superficies
-
Parece un simpático peluche, pero es la especie invasora que amenaza a un mayor número de animales en Europa
Últimas noticias
-
Estrella Galicia lanza una nueva edición especial dedicada a Madrid
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
El PP europeo aprueba seis resoluciones de Feijóo contra los ataques de Sánchez al Estado de Derecho
-
La UCO no encuentra datos de interés en la información enviada por Google y Whatsapp sobre García Ortiz
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante