Estas son las razones por las que nos asustan los gritos
Vamos a conocer las razones por las que nos asustan los gritos ¿nos acompañas?
Los gritos hacen que en ocasiones se nos ericen los pelos. Ejemplos los tenemos en el mundo del cine, pero también en nuestra vida diaria. Existen estudios que dicen que la vocalización al gritar nos asusta al contar con un volumen alto de acústica, especialmente en nuestro cerebro, haciendo que reaccionemos ante un posible peligro.
El caso es que si preguntamos a una persona qué es lo que tienen de especial los gritos, te van a decir que son ruidosos o que tienen uno tono alto.
Lo que se ha descubierto es que, al trazar las ondas sonoras de varios gritos de forma parecida al comportamiento de las neuronas auditivas, los investigadores descubrieron que los gritos llegan a ocupar un sitio reservado del espectro auditivo que no se utiliza en los discursos normales, por lo que llegan a ocupar un «nicho privilegiado» en las comunicaciones entre humanos.
La «aspereza» y su importancia
Los estudiosos del tema dicen que los gritos tienen una característica en el aspecto vocal que es única: son «asperos». La aspereza en psicoacústica se refiere a la disonancia o cualidades desagradables de un sonido.
En estudios realizados sobre el tema, se pidió a los que formaban parte del estudio que escucharan varios gritos humanos y de alarmas artificiales (timbres o bocinas de coches) y que los compararan con sonidos de control.
Los investigadores terminaron descubriendo que los gritos y sonidos que se clasifican como más ásperos, son los que más miedo causaban en los oyentes. Cuanto mayor aspereza es el sonido, la respuesta en la amígdala, que es la zona del cerebro que se ve involucrada en las reacciones de miedo.
Otro dato curioso de estas investigaciones es que la señales de alerta, caso de las alarmas de vehículos y casas, activaron idéntico rango de audición que los gritos.
Todos estos descubrimientos nos pueden sugerir que incluso el diseño de las señales de alarma se puede mejorar todavía más. De igual manera en que un olor desagradable se añade al gas natural para que se pueda detectar fácilmente, añadir aspereza al que sonido que tengan las alarmas es posible que mejore y acelere su procesamiento.
Como vemos, el que los gritos nos asusten tiene una serie de razones y son esencialmente biológicas. El ser humano, eso sí, puede utilizar los gritos para muchos objetivos, pero desde luego que los gritos van a seguir asustándonos, está en nuestra naturaleza.
Temas:
- Ser humano
Lo último en Curiosidades
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
Últimas noticias
-
Giro radical en las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ahora según un experto
-
Mercadona revienta a Zara Home con la vela que parece de lujo: desde que la uso mi casa huele a lujo
-
Buenas noticias si tienes hijos pequeños: te van a dar 2.400 € por cada uno por hacer sólo esto
-
Ni Ikea ni Amazon: el taburete de Lidl con almacenaje por menos de 15 € arrasa antes de llegar a tienda
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario