Estas son las razones por las que nos asustan los gritos
Vamos a conocer las razones por las que nos asustan los gritos ¿nos acompañas?
Los gritos hacen que en ocasiones se nos ericen los pelos. Ejemplos los tenemos en el mundo del cine, pero también en nuestra vida diaria. Existen estudios que dicen que la vocalización al gritar nos asusta al contar con un volumen alto de acústica, especialmente en nuestro cerebro, haciendo que reaccionemos ante un posible peligro.
El caso es que si preguntamos a una persona qué es lo que tienen de especial los gritos, te van a decir que son ruidosos o que tienen uno tono alto.
Lo que se ha descubierto es que, al trazar las ondas sonoras de varios gritos de forma parecida al comportamiento de las neuronas auditivas, los investigadores descubrieron que los gritos llegan a ocupar un sitio reservado del espectro auditivo que no se utiliza en los discursos normales, por lo que llegan a ocupar un «nicho privilegiado» en las comunicaciones entre humanos.
La «aspereza» y su importancia
Los estudiosos del tema dicen que los gritos tienen una característica en el aspecto vocal que es única: son «asperos». La aspereza en psicoacústica se refiere a la disonancia o cualidades desagradables de un sonido.
En estudios realizados sobre el tema, se pidió a los que formaban parte del estudio que escucharan varios gritos humanos y de alarmas artificiales (timbres o bocinas de coches) y que los compararan con sonidos de control.
Los investigadores terminaron descubriendo que los gritos y sonidos que se clasifican como más ásperos, son los que más miedo causaban en los oyentes. Cuanto mayor aspereza es el sonido, la respuesta en la amígdala, que es la zona del cerebro que se ve involucrada en las reacciones de miedo.
Otro dato curioso de estas investigaciones es que la señales de alerta, caso de las alarmas de vehículos y casas, activaron idéntico rango de audición que los gritos.
Todos estos descubrimientos nos pueden sugerir que incluso el diseño de las señales de alarma se puede mejorar todavía más. De igual manera en que un olor desagradable se añade al gas natural para que se pueda detectar fácilmente, añadir aspereza al que sonido que tengan las alarmas es posible que mejore y acelere su procesamiento.
Como vemos, el que los gritos nos asusten tiene una serie de razones y son esencialmente biológicas. El ser humano, eso sí, puede utilizar los gritos para muchos objetivos, pero desde luego que los gritos van a seguir asustándonos, está en nuestra naturaleza.
Temas:
- Ser humano
Lo último en Curiosidades
-
Si haces esto en un bar no descartes que el camarero escupa en tu cerveza: «Es la frase del…»
-
Poca gente lo utiliza, pero éste es el truco definitivo para que las empanadas queden extra crujientes
-
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
-
Mira bien tus uñas porque esta señal podría revelar los años que te quedan de vida, según Harvard
-
Las maletas de ruedas van a desaparecer para siempre: así es como se va a viajar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Aston Martin: anuncia la incorporación del ingeniero más codiciado de Ferrari
-
Araujo confirma que se queda en el Barcelona: «Todavía no han visto al mejor Ronald»
-
El Rayo Vallecano ya conoce a sus rivales en el ‘playoff’ de la Conference League
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Hasta Galán se llevó las manos a la cabeza: Tapia logra el punto del año con un golpe de genio