Estas son las plantas que debes podar en otoño
Si eres supersticioso debes tener estas plantas a la puerta de tu casa para tener buena suerte
La guía para cuidar la begonia en casa
Aprende a revivir cualquier planta con este trucazo de expertos jardineros
Ni enero ni mayo: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
Si te mandan este mensaje a WhatsApp, la estafa ha comenzado: "Hola, puedo..."
El otoño es una estación de transición, en la que los árboles y las plantas se preparan para el invierno. Hay quienes creen que la poda sólo debe hacerse en primavera, pero lo cierto es que hay algunas plantas que también se tienen que podar en otoño. No se trata simplemente de cortar hojas y ramas, sino que es una práctica que hay que realizar con mucho cuidado porque tiene un impacto notable en el crecimiento y la salud de las plantas.
Podar las ramas muertas o enfermas estimula el crecimiento de nuevas ramas y hojas, de manera que la planta puede concentrar su energía en áreas que realmente importan, fomentando un crecimiento más fuerte y saludable. Además, esta práctica permite controlar su tamaño y forma. En el caso de los árboles frutales y plantas florales, es fundamental para aumentar la producción de frutos y flores.
Plantas que hay que podar en otoño
Los árboles frutales como manzanos y perales deben podarse en esta época del año para eliminar las ramas muertas o enfermas y permitir que el árbol se concentre en fortalecer las ramas saludables. Además, está práctica puede ayudar a dar forma al árbol antes de que entre en su período de letargo invernal.
Los arbustos que florecen en primavera, como las azaleas y las rododendros, también deben ser podados en otoño. Al eliminar las flores marchitas y las ramas muertas, aumenta la penetración de la luz solar en el interior de la planta, lo que fomenta un crecimiento saludable y una floración exuberante en la próxima primavera.
Las plantas perennes, como las lavandas y los crisantemos, pueden podarse en otoño para eliminar el crecimiento excesivo y dar forma a la planta. Esto ayuda a prevenir la congestión y mejora la circulación de aire alrededor de la misma, reduciendo con ello el riesgo de enfermedades fúngicas.
Los setos y arbustos de hoja perenne, como el boj y el laurel, también se benefician de la poda en otoño. Podarlos en esta época del año ayuda a mantener su forma y a prevenir que se vuelvan demasiado densos, lo que puede dificultar la penetración de la luz solar.
Para eliminar las ramas muerta y las flores marchitas, los rosales hay que podarlos en otoño. Al mantenerlao saludables y libres de enfermedades, se les permite alcanzar su pleno potencial y prosperar durante muchos años. Cabe señalar que las plantas podadas adecuadamente tienden a vivir más tiempo.
Temas:
- Plantas
Lo último en Curiosidades
-
Ni enero ni mayo: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
-
Si te mandan este mensaje a WhatsApp, la estafa ha comenzado: «Hola, puedo…»
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos
-
«Hice una prueba con ChatGPT pero no lo probéis en casa»: esto es lo que le piden los delincuentes a la IA
-
Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: «Chapuza…»
Últimas noticias
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»
-
A qué hora es el Carlos Alcaraz contra Musetti y dónde ver gratis por TV y en vivo online el partido de las ATP Finals 2025
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años