Estos son los países más caros y más baratos de Europa para irte de Erasmus
Antecedentes históricos del programa Erasmus
Los 6 mejores destinos Erasmus para españoles
Los Erasmus gastan más de 100 millones en alquilar habitaciones en España
Erasmus es el programa de la Unión Europea para «apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa». Según los datos del informe ‘Erasmus Impact Study’, el 97% de los estudiantes que realizan un programa de intercambio internacional mejora sus habilidades lingüísticas, el 95% aprenden a relacionarse mejor con personas de diferentes culturas. Ahora bien, para aprovechar al máximo el programa hay que escoger un buen destino, y el coste de la vida es uno de los factores determinantes. Estos son los países más caros y más baratos de Europa para hacer un Erasmus.
¿A qué países de Europa irte de Erasmus?
La Administración divide los diferentes destinos en tres grandes categorías. En aquellos donde el nivel de vida es alto, concede una ayuda de 310 euros mensuales para los estudiantes. En los países donde el nivel de vida es medio, la ayuda mensual es de 260 euros. Y, en los países donde el nivel de vida es bajo, la ayuda es de 210 euros al mes.
Según los datos proporcionados por Wise, Luxemburgo es el país de Europa más caro para irte de Erasmus. El precio mínimo por habitación asciende a 1.600 euros mensuales con gastos incluidos. El coste de vida promedio en este país en paridad de poder adquisitivo es de 2.373 euros.
De los países con un coste de vida medio, Países bajos es el más caro para irte de Erasmus, seguido de Malta y Austria, donde la habitación supone un coste promedio de 906 y 862 euros, respectivamente.
¿Cuál es es país de Europa más barato para irte de Erasmus? Turquía, ya que el coste de vida promedio es de 509 euros, y alquilar una habitación cuesta de mínima 211 euros. Sin embargo, hay que tener en cuenta que hoy es un 72% más caro que hace un año.
Macedonia, Serbia y Bulgaria son también opciones muy atractivas, donde los precios del alquilar son de 237, 325 y 353 euros al mes, respectivamente.
Países con coste de vida alto
- Luxemburgo (2.373 euros de coste de vida)
- Islandia (2.189 euros)
- Irlanda (2.121 euros)
- Lichtenstein (2.041 euros)
- Noruega (1.935 euros)
- Dinamarca (1.672 euros)
- Reino Unido (1.547 euros)
- Finlandia (1.492 euros)
- Suecia (1.446 euros)
Países con coste de vida medio
- Países Bajos (1.847 euros)
- Malta (1.553 euros)
- Austria (1.487 euros)
- Bélgica (1.471 euros)
- Francia (1.465 euros)
- Alemania (1.441 euros)
- Chipre (1.339 euros)
- Italia (1.287 euros)
- España (1.245 euros)
- Portugal (1.102 euros)
- Grecia (999 euros)
Países con coste de vida bajo
- República Checa (1.135 euros)
- Estonia (1.131 euros)
- Eslovenia (1.087 euros)
- Eslovaquia (987 euros)
- Lituania (977 euros)
- Polonia (970 euros)
- Letonia (955 euros)
- Croacia (934 euros)
- Hungría (805 euros)
- Bulgaria (756 euros)
- Rumanía (734 euros)
- Serbia (663 euros)
- Macedonia (541 euros)
- Turquía (509 euros)
Lo último en Curiosidades
-
Cuándo es Halloween 2025 en España: todo lo que necesitas saber de la noche de los muertos
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: su sustituto ya está en España
-
Los mejores sitios para ver el desfile del 12 de octubre: las claves que pocos conocen
-
Adiós al cabecero de tu cama: esta tendencia está arrasando y ocupa menos espacio
-
Puedes ser tú: una azafata revela cómo la tripulación elige a algunos pasajeros para una tarea de vida o muerte
Últimas noticias
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel