Esta es la planta de la que huyen avispas y abejas
Curiosidades sobre las abejas que no conocías
¿Cómo ahuyentar a las avispas? Los mejores remedios y repelentes naturales
Diferencias entre avispas y abejas
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
El verano, con sus altas temperaturas y largas jornadas de día, nos permiten hacer todo tipo de planes con familiares y amigos. Es el momento ideal para descansar y hacer una que otra escapada, pero lamentablemente también es la época en la que tenemos que soportar a los insectos. Por suerte, tenemos la planta de la que huyen avispas y abejas.
Es que por el propio funcionamiento de la naturaleza, y sobre todo a partir de la ola de calor vivida este año, muchos de los insectos más comunes se han multiplicado y han invadido nuestras casas, haciendo que resulte casi imposible poder disfrutar de un rato distendido sin que nos estorben.
Y si bien contamos con productos naturales y químicos que nos permiten ahuyentar a estos insectos, algunos son especialmente insistentes y peligrosos como las avispas y las abejas, y para ellos necesitamos de ciertas soluciones que nos permitan repelerlos sin tener que invertir mucho dinero.
La planta de la que huyen avispas y abejas
Lo interesante es conocer las características de varias de las especies de plantas más comunes. Podemos mencionar el geranio, un repelente sin contraindicaciones para avispas y abejas.
Si bien muchas personas no lo saben, el geranio expulsa de los espacios a estas especies de insectos además de otras como los mosquitos, por lo que no deberías dejar de tener al menos un par de ejemplares en casa para poder limpiar los ambientes y evitar sus peligrosas picaduras.
Esto es muy importante. Porque en ciertos lugares los insectos tienden a establecer sus colonias. Si no te das prisa para quitarlos de allí, en poco tiempo puedes estar conviviendo con cantidades de avispas y abejas, y entonces tendrás que llamar a un fumigador para que se deshaga de la plaga.
No es casual que el geranio haya sido adoptado por las industrias que se dedican a los productos repelentes, y es que sus cualidades innatas son las que ahuyentan a los mencionados insectos.
Eso sí, en el caso de las abejas hay que hacer una aclaración y es que no se recomienda eliminarlas de aquellos sitios en los que se mantienen lejos de los seres humanos, porque su acción y efecto polinizador es vital para los ecosistemas. Éstos pueden colapsar si no hay abejas en su entorno.
Otras plantas que espantan insectos
Si no te gusta el geranio o no tienes esta planta en tu hogar, la menta y la planta de la jarra pueden darte resultados muy similares así que no deberías descartarlas a la hora de deshacerte de ellos.
Temas:
- Plantas
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda