Esta aplicación calcula el riesgo de hospitalización y muerte por coronavirus
Evalúa el riesgo teniendo en cuenta aspectos tan importantes como la obesidad o la hipertensión
Desde que estalló la pandemia del coronavirus hemos oído a profesionales sanitarios y científicos hablar acerca de cuáles son los principales factores de riesgo para el coronavirus: obesidad, enfermedades cardiovasculares, edad avanzada… Sin embargo, no podemos saber qué probabilidades tenemos de ser hospitalizados o incluso de morir si nos contagiamos. Ahora, una aplicación desarrollada por el Servicio Gallego de Salud y la Universidad de Santiago de Compostela nos permite predecir la evolución del Covid-19. Una herramienta online pensada para el uso particular (no es un consejo médico) con la que podemos calcular el riesgo de hospitalización y muerte por coronavirus.
Así funciona GalCovid
La app en cuestión se llama ‘GalCovid’ y ya está disponible para todos los dispositivos móviles. Analiza la posible evolución de la enfermedad de las personas con coronavirus que ya han sido diagnosticadas con una prueba PCR o un test de antígenos.
Hay dos escenarios posibles: personas con Covid-19 que presentan síntomas leves y están haciendo la cuarentena en casa, y pacientes que por la gravedad de los síntomas han tenido que ser hospitalizados.
Domicilio
¿Cómo es capaz de predecir la evolución de la enfermedad y el riesgo de muerte por coronavirus? Hay que responder a una serie de preguntas relacionadas con los factores de riesgo: edad, género y comorbilidades crónicas (hipertensión, diabetes, asma, enfermedad renal crónica, cáncer hematológico, enfermedad hepática, enfermedad pulmonar obstructiva y obesidad).
Para que los resultados sean sencillos de entender, se engloban en tres categorías:
- Hospitalización: cuando una persona tiene coronavirus y está en casa, seguro que le interesa conocer cuáles son las probabilidades que tiene de ingresar en el hospital. Bajo (menos del 5%), intermedio (entre el 5 y el 25 por ciento), y alto (más del 25%).
- Ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos: el riesgo de ingresar en la UCI puede ser bajo (menos del 1%), intermedio (entre el 1 y el 5 por ciento), y rojo (más del 5%).
- Muerte: y finalmente, el riesgo de muerte por coronavirus puede ser bajo (menos del 1%), intermedio (entre el 1 y el 5 por ciento), y rojo (más del 5%).
Hospital
Los pacientes con síntomas graves que estén ingresados en un centro hospitalario también pueden utilizar esta aplicación para conocer la predicción de la progresión de la enfermedad. Para ello, ‘GalCovid’ tiene en cuenta cinco factores: diabetes, recuento de linfocitos, saturación de oxígeno y pH en sangre.
Con estos datos puede predecir las probabilidades de ingresar en la UCI, de requerir ventilación mecánica invasiva o de morir. Los resultados se dividen en los siguientes niveles de riesgo: bajo (menos del 5%), intermedio (entre el 5 y el 25%), y alto (más del 25%).
Los responsables de la aplicación hacen especial hincapié es que es una herramienta online de uso particular, que en ningún caso debe considerarse un consejo médico.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la pesadilla después de cocinar: el truco más eficaz para quitar el olor a ajo de las manos
-
Adiós al polvo negro: el truco para limpiar bien las persianas de tu casa y duren blancas mucho tiempo
-
Ni pino ni cerezo: el árbol más antiguo de España que aún da frutos y se plantó en la época romana
-
Adiós a limpiar todos los días: el truco que utilizaba mi madre para que los muebles no se llenen de polvo
-
Ni se te ocurra volver a sacar esta cantidad de dinero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
Últimas noticias
-
Andalucía presenta su nueva Ley de Vivienda con una «obsesión»: ampliar la oferta y bajar los precios
-
Tras el festival musical ‘Patrona’ llega la Nit de l’Art a las calles de Palma el 20 de septiembre
-
Ya hay fecha oficial para comprar las entradas de la F1 en Madrid: es inminente
-
Bernal gana la segunda etapa de la Vuelta manchada por el boicot de los radicales propalestinos
-
Javi Romo abandona la Vuelta tras la caída provocada por un manifestante propalestino