¿Cuál es la edad de la Tierra?
Todavía hoy, con los grandes avances científicos y tecnológicos de los que disfrutamos, es complicado calcular con exactitud la edad de la Tierra. Muchos han sido los expertos que han estudiado y estudian este caso, y, aunque la cifra es más o menos unánime, es complejo dar un número concreto.
Hace no mucho se pensaba que nuestro mundo tenía una edad de 4530 millones de años. Sin embargo, un equipo de astrónomos británicos, alemanes y suizos renovaron estos cálculos tras unas investigaciones recientes, considerando que la verdadera edad de la Tierra se estima entre 4400 y 4510 millones de años. Es decir, rejuvenecieron nuestro mundo en unos pocos millones de años.
Este análisis, basado en el impacto de los choques de otros cuerpos con la Tierra, parece ser el último y más fiable de cuantos se hacen. No obstante, mañana mismo podría cambiar, ya que no se paran los estudios y cada vez son más concienzudos y con técnicas más avanzadas.
Sea como fuere, parece ser que todos los cálculos rondan los 4500 millones de años, edad que concuerda con la de la Luna. Recordemos que se considera que nuestro único satélite natural se formó tras un poderoso impacto entre planetas, la Tierra y Theia, un mundo del tamaño de Marte que hizo que esta bola se resquebrajase, y de sus restos surgió la Luna.
Además, según las últimas investigaciones, parece ser que se han encontrado organismos que ya pudieron comenzar a poblar la Tierra hace unos 4000 millones de años. Es decir, que la vida habría aparecido en este mundo mucho antes de lo que se creía, cuando esto solo era una bola de fango, lava y gases totalmente inhabitable para las especies actuales.
La edad de la Tierra ha variado mucho con el paso del tiempo
Si pensamos que con los avances técnicos actuales es difícil apreciar la edad exacta de la Tierra, imaginemos lo complejo que era hace años. De hecho, los cálculos antiguos no podían ir más desencaminados.
Si echamos un vistazo a nuestro pasado, encontramos que científicos como Buffon estimaban la edad de este mundo en unos 180.000 años. Corría el siglo XVIII. No obstante, pese a que su estimación era más realista que las religiosas, que se atenían a la edad de las civilizaciones, iba muy desencaminado.
El primero en hablar en millones de años fue Kant. Luego, le sucedieron otros como Lord Kelvin, que estimó un cálculo entre 24 y 400 millones, algo insuficiente para el intelecto de Charles Darwin, ya que consideraba que su teoría de la evolución necesitaba más tiempo para cumplirse. No le faltaba razón.
Lo último en Curiosidades
-
El utensilio de cocina que nunca debes meter al lavavajillas: pueden provocar «infecciones serias»
-
4 hábitos que revelan que una persona tiene altas capacidades: podrías ser tú
-
Sólo tienes que poner esto en tu lavadora: el truco para acabar con los pelos de tu perro en la ropa
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
El sencillo truco de los expertos en calzado para lavar las zapatillas de tela sin meterlas en la lavadora
Últimas noticias
-
Pedro Piqueras suelta la bomba sobre Sara Carbonero: «No tenía culpa»
-
Los cuatro patinazos de Aston Martin desde el muro que han hecho perder 18 puntos a Fernando Alonso
-
LoComunicas, finalista en los Premios Ana Baschwitz de Comunicación 2024
-
Deniegan la libertad provisional al acusado de matar a su hijastra de 5 años: prometía no fugarse
-
Sale a la luz el presunto ‘affaire’ de Terelu Campos y Álvaro Escassi: «Gratis no lo vamos a contar»