¿A dónde se puede viajar desde España? ¿Hay que hacerse una PCR?
Todas las comunidades autónomas estarán cerradas perimetralmente del 26 de marzo al 9 de abril
La pandemia del coronavirus ha cambiado múltiples aspectos de la vida de todos nosotros, entre ellos el de la movilidad, uno de los factores que más afecta a la transmisión del Covid-19. Por este motivo las autoridades públicas han aplicado diferentes medidas para restringir los movimientos de los ciudadanos. Actualmente Europa se encuentra en la conocida como «fase meseta» y son muchos los expertos que advierten de la llegada de la cuarta ola en abril. Ante esta situación, es importante conocer a dónde se puede viajar desde España y cuáles son los requisitos para hacerlo.
Comunidades cerradas perimetralmente del 29 de marzo al 6 de abril
Todas las comunidades cerradas (excepto Baleares y Canarias) estarán cerradas perimetralmente en Semana Santa, del 29 de marzo al 6 de abril. Por lo tanto, los ciudadanos no podrán salir de su región excepto por motivos médicos, laborales o de fuerza mayor.
¿Está permitida la movilidad entre provincias dentro de una misma autonomía? Por ahora sí, aunque los Gobiernos autonómicos pueden suspenderla si lo creen oportuno por la situación epidemiológica.
Viajes al extranjero
Actualmente los viajes por el Espacio Schengen están permitidos, siempre y cuando los viajeros aporten una prueba PCR negativa antes de entrar en el país de destino.
Esto quiere decir que se permite la libre movilidad para todos los ciudadanos que residan en uno de los 26 países del Espacio Schengen: Alemania, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, República Checa, República Eslovaca, Suecia, Suiza, Luxemburgo, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia y Hungría.
Es importante señalar que ninguno de estos países puede imponer medidas de manera unilateral. Todos deben adoptar una decisión común.
¿Se puede viajar desde España al resto del mundo? Hay varias situaciones:
- Países que prohíben la entrada: Uruguay, Argentina, Estados Unidos, China o Rusia, Nueva Zelanda, India, Laos, Madagascar, Camboya y Canadá, entre otros.
- Países que exigen una cuarentena de entre una y dos semanas: Colombia, Corea del Sur, Guinea Ecuatorial, Sudáfrica, Bosnia-Herzegovina, Tailandia, Eslovaquia, Reino Unido, Chile o Austria, entre otros.
- Países que permiten la llegada con una PCR negativa: Ucrania, Turquía, Italia, Kenia, Cabo verde, Costa de Marfil, Honduras, Tanzania, República Dominicana o Costa Rica, entre otros.
Las autoridades hacen un llamamiento a la responsabilidad y a la prudencia para evitar la cuarta ola. A pesar de la vacunación hay que seguir cumpliendo con las medidas anti-Covid: mascarilla, distancia social e higiene de manos.
Temas:
- Semana Santa
Lo último en Curiosidades
-
Analizan la carne de la hamburguesa de Lidl y no dan crédito a lo que han encontrado
-
Si te piden el DNI en los hoteles esto es lo que tienes que decir: el aviso de un experto
-
Jamás respondas esto: el aviso de un abogado sobre lo que no debes decirle nunca a la policía
-
Adiós a las bacterias: la forma correcta de guardar el cepillo de dientes que casi nadie conoce
-
Llevas toda la vida congelando mal la carne y puede ser fatal: el error del que avisan los expertos
Últimas noticias
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía