Dime en qué año naciste y te diré cuál fue la canción del verano
El verano tiene ese poder especial de quedarse grabado en nuestra memoria a través de sus melodías. Esos temas que suenan en cada reunión, en cada fiesta o en cada viaje, se convierten en la banda sonora que marca nuestros veranos y que, con el paso de los años, se convierten en un recuerdo imborrable. Aunque todavía es pronto para saber qué tema será la canción del verano de este año, podemos mirar hacia atrás y descubrir cuáles fueron los éxitos que marcaron las listas en décadas anteriores.
La elección de la canción del verano suele ser casi un consenso popular, un himno que, independientemente del género, se cuela en ca da rincón, desde las playas hasta las terrazas de las ciudades.
¿Cuál fue la canción del verano el año que naciste?
Sea cual sea tu año de nacimiento, seguro que hay una canción que te transporta a tu infancia o adolescencia, a esos días eternos de sol, playa y diversión que nunca olvidaremos.
Años 70
Los años 70 fueron una década marcada por la llegada de la música disco, que contagió con su ritmo bailable y su energía positiva, pero también por una transición cultural en España.
Entre las canciones que marcaron la época, encontramos temas como «Un rayo de sol» de Los Diablos (1970), que se convirtió en un clásico instantáneo, o los hits de Fórmula V como «Vacaciones de verano» (1972) y «Eva María» (1973), que reflejaban ese espíritu festivo y ligero. No podemos olvidar «El Bimbó» de Georgie Dann (1975), un tema que a día de hoy sigue sonando en muchas verbenas y que se ha convertido en sinónimo de fiesta veraniega. La década cerró con éxitos como «Gloria» de Umberto Tozzi (1979), que sigue siendo uno de los temas más recordados para bailar bajo el sol.
Años 80
Con la llegada de los 80, España vivió una explosión cultural con La Movida madrileña, un movimiento que trajo nuevos sonidos y una libertad creativa nunca vista anteriormente.
En 1980, «Funkytown» de Lipps Inc. puso a todo el mundo a bailar con su ritmo contagioso, y en 1983, «Vamos a la playa» de Righeira se convirtió en un himno que aún muchos cantan con nostalgia. La música pop y la electrónica empezaban a abrir camino y, aunque la influencia internacional era fuerte, artistas españoles como Alaska y los Pegamoides con «Bailando» (1982) o Radio Futura con «Escuela de calor» (1984) lograron destacar con sonidos frescos y letras pegadizas. No faltaron temas festivos como «El africano» de Georgie Dann (1985), que seguía dominando las pistas de baile.
La década terminó con canciones como «Aquí no hay playa» de The Refrescos (1989), que reflejaba el humor y el espíritu desenfadado que acompañaba a los meses más calurosos.
Años 90
Los 90 fueron años en los que la música urbana empezó a hacerse un hueco, junto con la consolidación de artistas que marcaron toda una generación.
Desde «Ojalá que llueva café» de Juan Luis Guerra (1990) hasta la explosión global de «Macarena» de Los del Río (1995), el repertorio de canciones del verano fue diverso y lleno de energía. Otros temas que no podemos olvidar son «El Tiburón» (1993) de Proyecto Uno, una canción que llevó el merengue y la música caribeña a las listas españolas, y «La barbacoa» de Georgie Dann (1994), que continuó su legado como rey de las canciones veraniegas.
Hacia el final de la década, «La copa de la vida» de Ricky Martin (1998) y «Mambo nº 5» de Lou Bega (1999) dominaron el ambiente, mezclando pop y sonidos latinos para preparar el camino hacia el nuevo milenio.
Los 2000
El cambio de milenio trajo consigo la revolución del dance y la consolidación de ritmos latinos en la música del verano.
Temas como «Aserejé» de Las Ketchup (2002) no solo conquistaron España, sino que se convirtieron en fenómenos internacionales por su pegajosa letra y su coreografía. En 2005, «La camisa negra» de Juanes fue un éxito rotundo, con un ritmo contagioso que se mantuvo en las listas durante semanas.
No faltaron éxitos como «Waka Waka» de Shakira (2010), canción oficial del Mundial de fútbol que se convirtió en un himno global. A lo largo de la década, artistas como Shakira, Carlos Baute y Marta Sánchez o El Koala consiguieron hacer vibrar los veranos con sus temas, marcando un estilo muy particular que aún hoy sigue vivo en la memoria colectiva.
Los últimos años: el dominio del pop latino y nuevas fusiones
En la última década, la música latina ha tomado un protagonismo absoluto, con fusiones entre pop, reguetón, trap y otros estilos urbanos que se han apoderado de las listas y las preferencias del público.
Desde el éxito de «Danza Kuduro» (2011) de Don Omar y Lucenzo hasta «Despacito» (2017) de Luis Fonsi y Daddy Yankee, las canciones del verano han adoptado sonidos muy actuales que, sin embargo, mantienen la esencia festiva y pegadiza que caracteriza esta época. Rosalía, Karol G, Rauw Alejandro o Quevedo son solo algunos ejemplos de artistas que han continuado con esta tradición, aportando frescura y energía a cada verano.
En 2024, la canción que se llevó todas las miradas es «Potra Salvaje» de Isabel Aaiún.
Lo último en Curiosidades
-
Soy fontanero y este es el truco fácil que uso para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos
-
Alerta urgente por esta planta que ponemos en casa y que atrae a las serpientes en verano
-
Ni adorno ni casualidad: el agujerito de los candados tiene un propósito oculto que te sorprenderá
-
Parece Santorini pero está en España: la increíble cala escondida con casas blancas y aguas turquesas
-
Si siempre colocas el carro del supermercado en su sitio, esto es lo que la psicología revela de tu personalidad
Últimas noticias
-
Susto tremendo en León: Leo Baptistao se desploma en el Cultural-Almería y se va en camilla
-
Los dragones azules venenosos invaden las costas españolas: qué hacer y qué peligro corres si te pican
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos antiFranco
-
El Gran Hermano de Tebas se cobra otra víctima: cazan a un jugador del Espanyol semidesnudo en el vestuario
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…