Los diferentes enchufes que existen en otras partes del mundo
Las eléctricas anticipan en Bolsa que las medidas para abaratar la luz serán menos duras de lo previsto
El precio de la luz baja el sábado a 237,4 €/MWh pero se mantiene un 293% más caro que hace un año
¿Nos hemos vuelto inútiles con tanto móvil?
Si viajas a menudo, probablemente sabes que no todos los países del mundo usan el mismo enchufe que tenemos en España. Lo mismo si has importado algún dispositivo tecnológico con su cargador. Ahora bien, por lo general estamos acostumbrados a los enchufes de nuestros territorios vecinos, desconociendo que en otras partes del planeta hay distintas variedades, cada una con sus propias características. Veamos los diferentes enchufes que existen en otras partes del mundo.
El hecho de que no haya un enchufe universal se explica porque la electricidad comenzó a instalarse en las principales ciudades del mundo, las naciones incorporaron sus sistemas sin pensar que, algún día, sería normal desplazarse entre continentes.
A partir de la globalización, son muchos expertos los que han propuesto la adopción de lo que denominan “enchufe internacional”, pero sólo un par de países, Brasil y Sudáfrica, se mostraron a favor.
Clases de enchufes que existen en otras partes del mundo
Y mientras esperamos saber si ese enchufe internacional se vuelve realidad, podemos repasar todos los tipos de enchufes que conviven en la actualidad.
En total, son 14 los tipos de enchufes, y los mismos se clasifican desde la A hasta la N.A.
Enchufe tipo A: consiste en dos clavijas planas, paralelas, con un pequeño agujero en cada una. Hablamos de uno de los enchufes más populares del mundo, muy utilizado en Asia y América.
Enchufe tipo B: consiste en dos clavijas planas, paralelas, con un pequeño agujero en cada una. Junto a ellas, posee una clavija redonda más larga que estas dos. Es el enchufe que se usa en los Estados Unidos de América, en Canadá, y en buena parte tanto de Asia como de América.
Enchufe tipo C: consiste solamente en dos clavijas redondas paralelas. Estamos muy acostumbrados a él, porque es el de toda Europa, a excepción del Reino Unido, Irlanda y Malta.
Enchufe tipo E: consiste en dos clavijas redondas paralelas y un agujero sobre ellas, y se encuentra en países europeos como Francia, Bélgica, Eslovaquia y Polonia, y también en varios de África del Norte.
Enchufe tipo F: consiste en dos clavijas redondas paralelas, con dos enganches de tierra. Eventualmente lo hallaremos en Europa y Asia, siendo éste el que tenemos en España, además del de tipo C.
Enchufe tipo G: consiste en tres clavijas rectangulares dispuestas en triángulo. Es aquel por el que optó el Reino Unido, junto a naciones diversas como Irlanda, Singapur, Maldivas y Tanzania.
Temas:
- enchufes
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el salón ni en el baño: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: poca gente sabe el nombre correcto
-
La Oxford española: National Geographic elige esta ciudad como la más bonita de España
-
Esta es la asquerosa costumbre que tenemos los españoles cuando nos vamos a vivir fuera de España
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver por TV gratis y última hora en vivo online del partido del US Open
-
La asociación universitaria Libertad Sin Ira se relanza en la Complutense de Iglesias y Monedero
-
Cerrón, miembro de la UCI: «Por qué expulsar al equipo Israel si se ha ganado competir por derecho propio»
-
Dónde ver Alcaraz – Djokovic hoy en directo online gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo
-
Todo sobre Jesse Williams, el nuevo novio de Alejandra Onieva: quién es, su edad, en qué ha trabajado…