Diferencias entre la arena del desierto y la arena de la playa
Aunque las arenas parecen similares, hay notables diferentes entre una y otra
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
A simple vista, la arena del desierto y la arena de la playa son iguales. Pero, aunque ambas son arena y se parecen mucho, tienen varias diferencias en su composición. Seguramente hayas notado también que no todas las arenas de la playa son idénticas, y así sucede con todas las arenas del mundo.
Se considera un grano de arena a cualquier partícula mineral que tenga un diámetro de 0,06 a 2 milímetros. Todas estas partículas juntas formas lo que llamamos arena.
Esta diferencia en la medida de cada grano hace que los diversos tipos de arena sean muy diferentes entre sí. Algunas clases tienen granos muy pequeños y juntos conforman una arena de tacto muy suave. Otras, en cambio, se sienten como un puñado de piedras en la mano.
La arena está formada por silicatos, que derivan de la combinación de diversos elementos metálicos con los elementos que se encuentran en la corteza terrestre. Dependiendo de su fuente, puede estar conformada por varios elementos minerales y su color se determina por el mineral que prevalezca en su composición.
Por ejemplo, las playas tropicales tienen una arena que en su mayor parte contiene piedra caliza erosionada. Su tacto es muy suave y su color es un beige pálido.
Diferencias básicas entre la arena del desierto y la arena de la playa
La principal diferencia entre la arena del desierto y la arena de la playa es el tamaño y la uniformidad de sus granos. Cada grano de arena del desierto puede tener un diámetro de entre 0,1 a 1 milímetro, pues el viento solo puede mover partículas de estas dimensiones.
La arena de la playa, en cambio, puede tener entre 0,1 y 2 milímetros, pues el viento cercano a la costa es más fuerte. Además, la arena de la playa está constituida por granos menos uniformes, ya que está formada por una mayor variedad de elementos, como residuos marinos, vegetales y conchas marinas.
La arena del desierto se origina de la ruptura de rocas que hace miles de años formaban el suelo. También se debe tener en cuenta que la temperatura del desierto varía en gran medida entre el día y la noche, y por ello los granos de arena se descomponen más.
Estas son las principales diferencias entre la arena del desierto y la arena de la playa, pero cada una de las arenas que existen en el mundo varían notoriamente según el lugar geográfico, los minerales del entorno y las condiciones climáticas de la zona donde se encuentren.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Bombazo: Djokovic renuncia a las ATP Finals y Musetti entra al grupo de Alcaraz
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025