Diferencias entre la arena del desierto y la arena de la playa
Aunque las arenas parecen similares, hay notables diferentes entre una y otra
A simple vista, la arena del desierto y la arena de la playa son iguales. Pero, aunque ambas son arena y se parecen mucho, tienen varias diferencias en su composición. Seguramente hayas notado también que no todas las arenas de la playa son idénticas, y así sucede con todas las arenas del mundo.
Se considera un grano de arena a cualquier partícula mineral que tenga un diámetro de 0,06 a 2 milímetros. Todas estas partículas juntas formas lo que llamamos arena.
Esta diferencia en la medida de cada grano hace que los diversos tipos de arena sean muy diferentes entre sí. Algunas clases tienen granos muy pequeños y juntos conforman una arena de tacto muy suave. Otras, en cambio, se sienten como un puñado de piedras en la mano.
La arena está formada por silicatos, que derivan de la combinación de diversos elementos metálicos con los elementos que se encuentran en la corteza terrestre. Dependiendo de su fuente, puede estar conformada por varios elementos minerales y su color se determina por el mineral que prevalezca en su composición.
Por ejemplo, las playas tropicales tienen una arena que en su mayor parte contiene piedra caliza erosionada. Su tacto es muy suave y su color es un beige pálido.
Diferencias básicas entre la arena del desierto y la arena de la playa
La principal diferencia entre la arena del desierto y la arena de la playa es el tamaño y la uniformidad de sus granos. Cada grano de arena del desierto puede tener un diámetro de entre 0,1 a 1 milímetro, pues el viento solo puede mover partículas de estas dimensiones.
La arena de la playa, en cambio, puede tener entre 0,1 y 2 milímetros, pues el viento cercano a la costa es más fuerte. Además, la arena de la playa está constituida por granos menos uniformes, ya que está formada por una mayor variedad de elementos, como residuos marinos, vegetales y conchas marinas.
La arena del desierto se origina de la ruptura de rocas que hace miles de años formaban el suelo. También se debe tener en cuenta que la temperatura del desierto varía en gran medida entre el día y la noche, y por ello los granos de arena se descomponen más.
Estas son las principales diferencias entre la arena del desierto y la arena de la playa, pero cada una de las arenas que existen en el mundo varían notoriamente según el lugar geográfico, los minerales del entorno y las condiciones climáticas de la zona donde se encuentren.
Lo último en Curiosidades
-
Soy experto en plantas y éste es el mejor truco para saber si necesitan agua
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de los expertos para quitar el hielo del congelador en minutos
-
Ni por los mosquitos ni por estética: la verdadera función de poner aluminio en las plantas y es de lo más útil
-
El verdadero truco para ser feliz en tu vida, según un filósofo: «Haz caso porque calcularon la fórmula de la felicidad»
-
Ni Barcelona ni Bilbao: ésta es la ciudad más maleducada de España según un estudio
Últimas noticias
-
El Sevilla ficha a Alexis Sánchez a última hora y Laporte no llega al Athletic al cierre de mercado
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El PP acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
La juez del ‘Caso Negreira’ llama a declarar como testigos a Laporta, Luis Enrique y Ernesto Valverde
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Lehecka: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en vivo y gratis online