Día de la tarta de chocolate 2019: 10 curiosidades sobre la tarta de chocolate
Incluso la tarta de chocolate, el célebre postre, tiene su día mundial
El Día de la tarta de chocolate es una ocasión perfecta para disfrutar de esos ricos postres elaborados con cacao, tabletas y decoraciones de chocolate. Además de ser un alimento beneficioso para el organismo, a todos nos encanta.
¿Estás preparado para celebrarlo? ¡Comienza por conocer las curiosidades de este 27 de enero, el Día del pastel de chocolate!
Curiosidades sobre el Día de la tarta de chocolate
El chocolate existe desde la antigüedad, pero la tarta de chocolate se preparó después de que el Dr. James Baker, de Boston, descubriera que podía moler el cacao utilizando un molino de agua a fines del siglo XIX.
Según algunas fuentes, Baker y un fabricante de chocolate molieron los granos de cacao en el molino hasta lograr un jarabe espeso y el líquido se vertió en moldes preparados en forma de pasteles. Esperaban hacer con ello una bebida de chocolate.
La primera receta de tarta de chocolate fue escrita y publicada por la popular autora de recetas de cocina Eliza Leslie de Filadelfia, en “El libro de recibos de The Lady”. Esta receta contenía como ingrediente chocolate picado. Luego otros autores contribuyeron a su difusión y al desarrollo de otras formas de cocinarla y prepararla.
La empresa O. Duff and Sons lanzó el primer pastel de chocolate en caja a fines de 1920 y Betty Crocker comercializó sus primeras mezclas de pastel seco en el año 1947.
El Día de la tarta de chocolate es también el Día Nacional del pastel de chocolate en los Estados Unidos. Pero igualmente existe el Día Internacional del chocolate y es el 13 de septiembre.
El chocolate, además de ser delicioso, es un alimento energético. Un trozo de pastel de chocolate nos proporciona la energía necesaria para caminar unos 45 metros.
El chocolate contiene feniletilamina, una sustancia que el cerebro produce cuando estamos enamorados. Por ello comer un trozo de pastel de chocolate reduce la depresión y es tan reconfortante que hasta se celebra el Día de la tarta de chocolate.
Nuestras mascotas no deben comer chocolate, pues contiene un ingrediente llamado teobromina que es tóxico para el corazón y el sistema nervioso de los perros y otros animales.
Cada habitante del planeta consume 3 kilos de chocolate al año y el gasto derivado de su consumo en el planeta es de 8800 millones de euros anuales.
La estructura más grande de chocolate que fue construída hasta el día de hoy fue realizada en Barcelona en 1985. Medía 3 metros de largo y pesaba 2 toneladas.
Temas:
- Chocolate
Lo último en Curiosidades
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
Últimas noticias
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva