Día de la tarta de chocolate 2019: 10 curiosidades sobre la tarta de chocolate
Incluso la tarta de chocolate, el célebre postre, tiene su día mundial
El Día de la tarta de chocolate es una ocasión perfecta para disfrutar de esos ricos postres elaborados con cacao, tabletas y decoraciones de chocolate. Además de ser un alimento beneficioso para el organismo, a todos nos encanta.
¿Estás preparado para celebrarlo? ¡Comienza por conocer las curiosidades de este 27 de enero, el Día del pastel de chocolate!
Curiosidades sobre el Día de la tarta de chocolate
El chocolate existe desde la antigüedad, pero la tarta de chocolate se preparó después de que el Dr. James Baker, de Boston, descubriera que podía moler el cacao utilizando un molino de agua a fines del siglo XIX.
Según algunas fuentes, Baker y un fabricante de chocolate molieron los granos de cacao en el molino hasta lograr un jarabe espeso y el líquido se vertió en moldes preparados en forma de pasteles. Esperaban hacer con ello una bebida de chocolate.
La primera receta de tarta de chocolate fue escrita y publicada por la popular autora de recetas de cocina Eliza Leslie de Filadelfia, en “El libro de recibos de The Lady”. Esta receta contenía como ingrediente chocolate picado. Luego otros autores contribuyeron a su difusión y al desarrollo de otras formas de cocinarla y prepararla.
La empresa O. Duff and Sons lanzó el primer pastel de chocolate en caja a fines de 1920 y Betty Crocker comercializó sus primeras mezclas de pastel seco en el año 1947.
El Día de la tarta de chocolate es también el Día Nacional del pastel de chocolate en los Estados Unidos. Pero igualmente existe el Día Internacional del chocolate y es el 13 de septiembre.
El chocolate, además de ser delicioso, es un alimento energético. Un trozo de pastel de chocolate nos proporciona la energía necesaria para caminar unos 45 metros.
El chocolate contiene feniletilamina, una sustancia que el cerebro produce cuando estamos enamorados. Por ello comer un trozo de pastel de chocolate reduce la depresión y es tan reconfortante que hasta se celebra el Día de la tarta de chocolate.
Nuestras mascotas no deben comer chocolate, pues contiene un ingrediente llamado teobromina que es tóxico para el corazón y el sistema nervioso de los perros y otros animales.
Cada habitante del planeta consume 3 kilos de chocolate al año y el gasto derivado de su consumo en el planeta es de 8800 millones de euros anuales.
La estructura más grande de chocolate que fue construída hasta el día de hoy fue realizada en Barcelona en 1985. Medía 3 metros de largo y pesaba 2 toneladas.
Temas:
- Chocolate
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»