Día de los Santos Inocentes 2018: ¿Por qué se celebra el 28 de diciembre?
El origen de este día de bromas difiere mucho de su significado actual
El Día de los Santos Inocentes es una celebración de origen pagano-cristiana que se celebra todos los años el 28 de diciembre. Este día, la gente busca cualquier oportunidad para gastar bromas y burlarse de quienes le rodean, tan solo para divertirse e incluso como una muestra de aprecio.
Es San Mateo quien en el Nuevo Testamento explica cómo unos sabios arribaron a Jerusalén desde Oriente y se presentaron ante el rey Herodes I el Grande con motivo de celebrar el nacimiento del futuro rey de los judíos.
Decían que habían visto una nueva estrella sobre el cielo de Israel y que ella señalaba la llegada de un rey de reyes. Herodes, temeroso de perder su poder, ordenó a los reyes magos que fueran en busca de ese niño y volvieran a informar de su paradero, pero los sabios reyes nunca regresaron.
Para solucionar el problema definitivamente, Herodes envió a un grupo de soldados a Belén con la orden de asesinar a cualquier niño menor de dos años que allí encontraran. La matanza tuvo lugar el día 28 de diciembre y para recordar a las víctimas, la Iglesia Católica decidió establecer esta celebración como homenaje. Allí nació el Día de los Santos Inocentes.
El Día de los Santos Inocentes y la Iglesia Católica
En los inicios de la religión cristiana era muy común que algunas fiestas se unieran a celebraciones paganas, para que los distintos pueblos las asimilaran rápidamente. Es el caso de la llamada fiesta de los locos, un festival que se celebraba en Francia entre la Navidad y el Año Nuevo.
Esta fiesta, se celebraba con música, comida, disfraces y adoptando comportamientos que hubieran sido condenados en otras fechas por la Iglesia.
El origen de esta fiesta es incierto, pero existen muchas coincidencias con algunas celebraciones de la Antigua Grecia y la Antigua Roma, como las festividades de Saturnalia y la fiesta del Sol Invicto.
El Día de los Santos Inocentes recoge este ambiente festivo y aprovecha los diferentes significados que se le pueden aplicar a la palabra inocente, para convertirlo en un día donde gastar bromas en un ambiente amigable y distendido.
Es muy común en naciones con intensa tradición cristiana como en España o los países latinoamericanos y en el mundo anglosajón celebrar una fiesta parecida llamada Fools Day (el día de los tontos), el día 1 de abril.
En la actualidad, esta celebración está muy difundida por todo el mundo. Son varios los países que participan de esta fiesta publicando noticias falsas con tono irónico. En España, la Fundación Inocente Inocente realiza labores sociales en ayuda de los más pequeños, conmemorando así el Día de los Santos Inocentes con actividades solidarias.
Temas:
- Santos Inocentes
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025