Día Mundial de la Educación Ambiental: 26 de enero
Este 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que establece los parámetros de desarrollar un mejor y sostenible Planeta.
Este 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, algo que establece los parámetros para concienciarnos de desarrollar un mejor y sostenible Planeta.
El origen de celebración de este día data del año 1975, al realizarse en Belgrado, el Seminario Internacional de Educación Ambiental.
Fue en este evento cuando se fijaron los principios que marcaban la educación ambiental dentro de las Naciones Unidas.
Reivindicaciones fundamentales de la educación ambiental
Siguiendo este día, el Gobierno da a conocer cuáles son las metas de las reivindicaciones en educación ambiental.
Formar una población mundial consciente y preocupada con el medio ambiente y con los problemas asociados, y que tenga conocimiento, aptitud, actitud, motivación y compromiso para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones para los problemas existentes y para prevenir nuevos.
Educación ambiental, clave para el desarrollo del Planeta
Una clara y eficaz educación ambiental es fundamental para que las nuevas generaciones tomen conciencia de este hecho. Muchos jóvenes están tomando las riendas para frenar el cambio climático y preservar el medio ambiente.
Este tipo de educación se basa en identificar las relaciones de interacción e independencia que vemos en el entorno y las personas humanas. Todo ello se consigue a través del desarrollo sostenible.
Metas del desarrollo sostenible
El acceso universal a la energía es esencial. Por esto desde las Naciones Unidas se ha establecido la agenda 2030 de desarrollo sostenible. Trabajar para alcanzar las metas de este objetivo es especialmente importante, ya que afecta directamente en la consecución de otros objetivos de desarrollo sostenible.
El cambio climático afecta a todos los países en todos los continentes, produciendo un impacto negativo en su economía, la vida de las personas y las comunidades.
Según las Naciones Unidas, entre 1880 y 2012, la temperatura media mundial aumentó 0,85 grados centígrados. Y no solo esto, los océanos se han calentado, la cantidad de nieve y de hielo ha disminuido, y ha subido el nivel del mar.
Las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) han aumentado casi un 50% desde 1990. Y, entre los años 2000 y 2010, se produjo un incremento de las emisiones mayor que en las tres décadas anteriores.
Temas:
- Sostenibilidad
Lo último en Curiosidades
-
Los expertos piden que dejemos de hacer esto en casa en plena ola de calor: es un error garrafal
-
El significado de encontrar lagartijas dentro de tu casa y por qué debes estar atento
-
A ti no se te habría ocurrido: el sencillo truco de Martín Berasategui para hacer la ensaladilla perfecta este verano
-
Una azafata española pide que dejemos de beber alcohol dentro de los aviones: «Es por la presión…»
-
Descubrimiento inédito: confirman el hallazgo de 4 nuevas especies de rana que viven a 2.000 metros de altitud
Últimas noticias
-
El Crystal Palace sigue haciendo historia: vence al Liverpool en penaltis y conquista la Community Shield
-
Sánchez mete a España en una operación contra Netanyahu sin apoyo de las potencias europeas ni de EEUU
-
Jaume Anglada está «más estable» aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
-
Un hombre de 84 años muere ahogado en El Molinar de Palma
-
El jugador que lesionó a Isco denuncia amenazas: «Nunca iría a hacer daño a un rival»