Día Mundial del Teatro 2019: ¿Por qué se celebra el 27 de marzo?
Este día se celebra desde 1961
Un año más celebramos el Día Mundial del Teatro 2019. Pero, ¿cuál es el motivo de que esta festividad que homenajea a este noble arte escénico tenga el 27 de marzo como momento especial? Vamos a descubrirlo todo en este artículo.
Recordemos que el teatro es una rama del arte escénico que se relaciona con la actuación, por ello se encarga de representar historias frente a la audiencia. Para ello, utiliza discursos, gestos, escenografía, espectáculo, sonido y música, de manera que atrae al espectador hacia aquello que pretende contar.
Tampoco podemos olvidar que el teatro es un género literario, aunque su base comprende aquellas obras especialmente concebidas para representar en un escenario frente al público, pero puede ser leído igualmente.
Por qué se celebra el Día Mundial del Teatro 2019
Hoy es el Día Mundial del Teatro 2019, fecha especial que se celebra desde el pasado año 1961, momento en el que el ITI, el Instituto Internacional del Teatro, decidiese que cada año esta sería una jornada dedicada a homenajear y poner en valor este arte escénico de extrensa historia.
La elección de la fecha del 27 de marzo se debe a que ese era el día en que se inauguraba el Festival Teatro de las Naciones en París, organizado por la ITI y la UNESCO, y en el que se reunían representantes de todos los países del mundo.
Así fue como esta comunidad internacional del teatro, la ITI, decidió que cada 27 de marzo se celebrarían eventos teatrales por todo el mundo, proporcionando vitalidad al género, pues es un medio muy importante para distribuir mensajes a nivel internacional, tanto por medio de la palabra y el discurso como por la escritura.
El origen de esta fecha nace en realidad en 1948, pocos años después del fin de la Segunda Guerra Mundial. Ante la crueldad mostrada por el ser humano durante el conflicto, se pretendía elaborar por medio del arte una comunidad capaz de establecer lazos de comprensión y solidaridad entre países que fueran permanentes y duraderos. De ello nace el Instituto Internacional del Teatro que, durante su noveno congreso en 1961 en Viena decide instaurar el 27 de marzo con día especial para este arte escénico.
Así pues, desde 1962, una personalidad del teatro o figura conocida por su espíritu, escribe un mensaje internacional que se traduce a más de 20 idiomas y se recita ante miles de espectadores que forman una comunidad internacional representada por países de los cinco continentes.
Temas:
- Teatro
Lo último en Curiosidades
-
Ésta es la mejor dieta que puedes hacer si quieres perder peso, según ChatGPT
-
Enfado monumental de los asturianos por la expresión que todos usamos mal
-
Ni Sotogrande ni Formentera: el pueblo de La Rioja donde veranean los ricos del País Vasco
-
La alerta de la OCU por el timo telefónico en el que cada vez pica más gente: el detalle en el que te tienes que fijar
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo va a pasar
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en Tres Cantos, Zahara de los Atunes y Las Médulas, en directo
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Leganés por las Fiestas 2025
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Programa completo de las fiestas de La Paloma 2025
-
Multa de Hacienda confirmada a todas las familias que hagan esto