Día Mundial del Teatro 2019: ¿Por qué se celebra el 27 de marzo?
Este día se celebra desde 1961
Un año más celebramos el Día Mundial del Teatro 2019. Pero, ¿cuál es el motivo de que esta festividad que homenajea a este noble arte escénico tenga el 27 de marzo como momento especial? Vamos a descubrirlo todo en este artículo.
Recordemos que el teatro es una rama del arte escénico que se relaciona con la actuación, por ello se encarga de representar historias frente a la audiencia. Para ello, utiliza discursos, gestos, escenografía, espectáculo, sonido y música, de manera que atrae al espectador hacia aquello que pretende contar.
Tampoco podemos olvidar que el teatro es un género literario, aunque su base comprende aquellas obras especialmente concebidas para representar en un escenario frente al público, pero puede ser leído igualmente.
Por qué se celebra el Día Mundial del Teatro 2019
Hoy es el Día Mundial del Teatro 2019, fecha especial que se celebra desde el pasado año 1961, momento en el que el ITI, el Instituto Internacional del Teatro, decidiese que cada año esta sería una jornada dedicada a homenajear y poner en valor este arte escénico de extrensa historia.
La elección de la fecha del 27 de marzo se debe a que ese era el día en que se inauguraba el Festival Teatro de las Naciones en París, organizado por la ITI y la UNESCO, y en el que se reunían representantes de todos los países del mundo.
Así fue como esta comunidad internacional del teatro, la ITI, decidió que cada 27 de marzo se celebrarían eventos teatrales por todo el mundo, proporcionando vitalidad al género, pues es un medio muy importante para distribuir mensajes a nivel internacional, tanto por medio de la palabra y el discurso como por la escritura.
El origen de esta fecha nace en realidad en 1948, pocos años después del fin de la Segunda Guerra Mundial. Ante la crueldad mostrada por el ser humano durante el conflicto, se pretendía elaborar por medio del arte una comunidad capaz de establecer lazos de comprensión y solidaridad entre países que fueran permanentes y duraderos. De ello nace el Instituto Internacional del Teatro que, durante su noveno congreso en 1961 en Viena decide instaurar el 27 de marzo con día especial para este arte escénico.
Así pues, desde 1962, una personalidad del teatro o figura conocida por su espíritu, escribe un mensaje internacional que se traduce a más de 20 idiomas y se recita ante miles de espectadores que forman una comunidad internacional representada por países de los cinco continentes.
Temas:
- Teatro
Lo último en Curiosidades
-
La razón por la que en los bares te ponen siempre un limón en la Coca-Cola
-
La extraña razón por la que sólo hay persianas en España
-
Adiós para siempre a las paredes blancas: la alternativa de los interioristas para que tu casa parezca de lujo
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas: «Jamás pongas tus plantas únicamente donde queden bien»
-
Ni en el baño ni en el dormitorio: el sitio donde debes poner un poto en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz se viene arriba y amenaza a Trump por los aranceles: «El castigo le va a salir caro»
-
Arranca la huelga indefinida de los 850 trabajadores sociales de la Fundación balear de la Dependencia
-
La razón por la que en los bares te ponen siempre un limón en la Coca-Cola
-
El baile más viral de Lopetegui después de clasificar a Qatar para el Mundial
-
Manu Pascual se sincera sobre el motivo por el que se presentó a ‘Pasapalabra’: «Llevo toda la vida…»