Día del Agua 2019: ¿Cómo gestionamos los recursos en España?
El agua es un bien escaso que debemos preservar. Por tanto, y para tal fin, se celebra el Día Mundial del Agua 2019.
Ahora más que nunca es vital tener una total concienciación sobre el uso que hacemos del agua. Es un bien escaso que debemos preservar. Por tanto, y para tal fin, se celebra el Día Mundial del Agua 2019, puesto que, según la red española Pacto Mundial, más de un tercio de la población mundial – aproximadamente 2,4 mil millones de personas – vive en países con escasez de agua y para el año 2025 se espera que el número crezca a dos tercios.
El lema elegido para este año por Naciones Unidas es “No dejar a nadie atrás”. Se trata de una adaptación de la promesa central de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible que, a través del Objetivo de desarrollo 6 (ODS 6), debe garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
Según la Fundación Aquae, España ocupa el octavo país del mundo con mayor huella hídrica (producción y consumo) y el segundo puesto en el ranking europeo. La HH anual de España se sitúa cerca de los 2 millones y medio de litros por persona.
La disponibilidad del agua dulce está disminuyendo en muchas regiones del planeta, principalmente debido a los efectos del cambio climático, al incremento de la población, a la urbanización y al consecuente aumento en la presión sobre los recursos hídricos. La HH muestra el impacto humano sobre los recursos globales de agua dulce, facilitando una base de conocimiento muy útil sobre la que diseñar estrategias de gestión del agua más eficientes.
El consumo de agua en España es de unos 136 litros por habitante al día, ocupando el undécimo puesto del ranking europeo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que una persona debe consumir una media de 100 litros de agua al día para satisfacer sus necesidades, tanto de consumo como de higiene.
La misma fundación indica que cerca del 70% del agua consumida en los hogares españoles (sin jardín) se utiliza en el cuarto de baño, concretamente cuando tiramos de la cisterna (10 litros); al lavarnos las manos o los dientes (1,5 litros al día o 30 litros si no cerramos el grifo); y al ducharnos (100 litros por cada cinco minutos) y bañarnos (150-250 litros). Y la Organización Mundial de la Salud (OMS), una ducha – representa el 34% del consumo de agua en los hogares españoles- debería durar seis minutos, algo que solo cumple el 9% de los españoles. Por tanto, debemos tomar conciencia de ello.
Temas:
- Agua
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 3 de agosto de 2025?
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua