Día del trabajo: ¿Por qué se celebra el 1 de mayo?
¿Por qué el Día del trabajo se celebra el 1 de mayo en casi todo el planeta? Lo cierto es que esta efeméride que hoy tiene carácter reivindicativo y festivo, en su origen tuvo unos hechos realmente trágicos. ¡Vamos a conocerlos!
Esta fecha tiene su origen en Chicago en 1886, la ciudad de los Estados Unidos con peores condiciones laborales había para los obreros en aquel tiempo. Eran años de plena revolución industrial, con trabajadores que realizaban jornadas de hasta 16 horas por sueldos míseros.
En aquel tiempo, la única norma que cumplían las empresas bajo sanción de 25 dólares era que los empleados no podían trabajar más de 18 horas seguidas si no había motivo justificado.
Pero, poco a poco, los trabajadores se fueron organizando, y llegaron a la conclusión de que lo más justo era la jornada de 8 horas. En un día de 24 horas, una tercera parte era dedicada para el trabajo, otra para la familia y otra para dormir.
Aquellos ‘revolucionarios’ fueron tachados de locos y antipatriotas. Sin embargo, para hacer visibles sus reivindicaciones, convocaron una huelga que tendría lugar el 1 de mayo en multitud ciudades de Estados Unidos.
No obstante, en la fábrica McCormick de Chicago, la cosa se desmadró. La huelga duró varios días, y la policía disparó contra los obreros. Además, muchos de ellos fueron condenados por aquellos actos a penas de cárcel e incluso morir en la horca. En la Plaza de Haymarket, la tensión llegó a un punto álgido cuando una docena de personas murieron, 30 fueron detenidas y hubo multitud de heridos.
Homenaje a los muertos de Chicago con el Día del Trabajador
Así fue como, en París, en 1889, durante el congreso de la Segunda Internacional, que asociaba a socialistas, anarquistas y laboristas del mundo, decidieron establecer el 1 de mayo como Día del trabajador en homenaje a los muertos en Chicago.
Sin embargo, y de forma curiosa, pese a que el movimiento nació en Estados Unidos, estos no celebran este día el 1 de mayo. Por miedo al comunismo, muchas naciones que antaño fueron colonias británicas cambiaron la jornada al 1 de septiembre o al primer lunes de este mismo mes. Es el caso de Estados Unidos o Canadá. También Nueva Zelanda lo celebra el cuarto lunes de octubre, y en Australia, cada estado elige su fecha.
Ya conoces el origen trágico del Día del trabajador. Desde entonces, mucho ha llovido, pero sigue siendo una jornada de homenaje, reivindicación y festividad.
Temas:
- Día del Trabajo
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025