Descubren una forma de frenar el alzheimer y el párkinson
Un agricultor ruso cosecha una calabaza de casi 1.000 kilos: la pondrán en exposición en vez de abrirla
Sabes que eres de clase media-baja si en tu infancia escuchaste alguna de estas 4 frases en tu casa
Las enfermedades degenerativas son las más implacables con las personas, siendo una lucha que dan por perdida muchos pacientes. El alzheimer o el párkinson son dos de las más conocidas y, por desgracia, bastante comunes. Aunque puede que sus días estén contados. Científicos de la Universidad Emory, en Atlanta, han encontrado una enzima que podría revertir los efectos del alzheimer y del párkinson.
Aunque ambas enfermedades son muy diferentes, afectando a zonas distintas del cerebro, la enzima descubierta sirve para ambas. Esto se debe a que a nivel bioquímico son prácticamente iguales. Ambas enfermedades se componen de una proteína capaz de matar células cerebrales. Esto recibe el nombre de alfa-sinucleína en el párkinson y tau en el alzhéimer.
La enzima de la esperanza
La enzima en cuestión se llama asparagina endopeptidasa (AEP). En contacto con la proteína, la hace más viscosa y tóxica, por lo que al anularla mediante fármacos se podría revertir el efecto de ambas.
«En la enfermedad de párkinson, la alfa-sinucleína se comporta de forma similar a la tau en la enfermedad de alzhéimer», comentó Keqiang Ye, encargado del estudio. «Si AEP corta tau, es muy probable que también corte la alfa-sinucleína».
Como era de esperar, los científicos observaron que la AEP conducía a la agregación de alfa-sinucleína y aumentaba su neurotoxicidad, conduciendo a una pérdida de neuronas y déficit motor. Así pues, los ensayos con animales ya han demostrado que un fármaco inhibidor de AEP conserva la memoria y puede tener un efecto preventivo contra la enfermedad de Alzheimer.
Por el momento no se ha dicho nada sobre su aplicación en humanos. Pero es un paso muy importante en la lucha contra ambas enfermedades. El alzheimer afecta a más de 44 millones en todo el mundo. Además, se prevé que para 2050 aumente a 135 millones. A este paso será considerada como la enfermedad más importante del siglo XXI. Por otro lado, el párkinson, solo en España, afecta a más de 150.000 personas. Siendo 1 de cada 5 personajes menores de 50 años.
Lo último en Curiosidades
-
Un agricultor ruso cosecha una calabaza de casi 1.000 kilos: la pondrán en exposición en vez de abrirla
-
Ésta es la forma correcta de responder a un ‘gracias’: lo ha dicho la RAE y no hay discusión
-
Sabes que eres de clase media-baja si en tu infancia escuchaste alguna de estas 4 frases en tu casa
-
Ni ventiladores ni pintura: el truco rápido de la OCU para evitar las humedades en casa sin gastar un euro
-
Los expertos piden que tengas mucho cuidado al usar el lavavajillas: tu hijo podría estar en peligro
Últimas noticias
-
Leticia Sabater, a la cama con los Reyes Magos en su nuevo villancico: «Dame duro, como el turrón»
-
Puigdemont pide al Constitucional la suspensión «inmediata» de su orden de detención para volver a España
-
Hugo Duro estalla contra Javi Poves: «Esos chavales que criticas por hacerte famoso, ten cuidado…»
-
Jaque mate al rey de Son Banya: ‘El Vito’, apasionado de los coches de lujo y la velocidad sin carnet
-
La deuda pública sube hasta otro máximo histórico de 1,7 billones de euros