¿Son realmente idénticas las Torres KIO?
Las Torres Kio de Madrid representan uno de los edificios más peculiares de nuestro país. Una obra arquitectónica creada en 1996 por Philip Johnson y John Burgee que se ha consagrado como una de las formas indivisibles del skyline de la capital española. Muchos conocen estas torres a simple vista pero… ¿Sabes si son realmente idénticas? Te lo contamos.
Las torres inclinadas de Madrid
Las Torres KIO pueden definirse como una de las construcciones más conocidas de nuestro país. Uno edificios, aparentemente gemelos, cuya característica principal radica en los 15º de inclinación de cada una respecto a la línea vertical del suelo. Su ubicación se encuentra justo frente de Plaza Castilla y al norte del Paseo de la Castellana. Cabe destacar que aunque todo el mundo las conozca por su nombre pasado (Torres KIO) este conjunto arquitectónico se hace llamar en la actualidad Puerta de Europa.
En la actualidad, cada una de las torres se utiliza con un propósito empresarial. La primera de ellas fue adquirida por Caja Madrid y actualmente es dirigida por Bankia. Mientras que la segunda se enmarca como una de las sedes destacadas de una importante compañía inmobiliaria.
El detalle diferenciador
A simple vista, las Torres KIO pueden definirse como dos estructuras realmente idénticas. Pero para poder ir más allá siempre hay que observar desde un punto de vista distinto. La mejor forma para distinguir una torre de la otra sin contar con las grandes empresas que las conforman es darse una vuelta en helicóptero. Europa I (torre situada a la izquierda) y Europa II (torre situada a la derecha) se diferencian una de la otra por el color de los helipuertos. Mientras que la primera utiliza los tonos azules para su azotea, la segunda torre incorpora el color rojo para dibujar la gran H.
Este es el único único que puede distinguir una torre de otra y, aunque parezca una tontería, es una diferenciación bastante útil. Este tipo de edificios es frecuentado normalmente por las más altas personalidades del mundo de los negocios. Unas personas que suelen viajar en helicóptero por la ciudad para evitar que los enormes atascos retrasen sus reuniones.
Temas:
- Arquitectura
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Hacer un montoncito en la base está bien, pero hay un truco más eficaz para clavar la sombrilla en la playa
-
Un investigador español descubre una nueva especie animal mientras trabajaba en un yacimiento romano
-
Lo tienes en tu WhatsApp y es un peligro: esta estafa se aprovecha de los contactos de tu móvil y puedes evitarlo
-
La forma correcta de lavar los espárragos para deshacerte de los residuos de gérmenes o pesticidas
-
El producto de Decathlon que necesitas para que no te roben el móvil en la playa: cuesta menos de 10 euros
Últimas noticias
-
Más de 30 equipos de Uber ORC C se juegan el título continental en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
Moncloa y el timo del céntimo de euro
-
Bolaños gasta 30.000 € para blanquear su ley para controlar a los jueces con un curso que cierra él mismo
-
Ábalos fue con Iceta a ver a un empresario con quien quería hacer negocios en Guinea tras ser destituido
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda