¿Son realmente idénticas las Torres KIO?
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
Las Torres Kio de Madrid representan uno de los edificios más peculiares de nuestro país. Una obra arquitectónica creada en 1996 por Philip Johnson y John Burgee que se ha consagrado como una de las formas indivisibles del skyline de la capital española. Muchos conocen estas torres a simple vista pero… ¿Sabes si son realmente idénticas? Te lo contamos.
Las torres inclinadas de Madrid
Las Torres KIO pueden definirse como una de las construcciones más conocidas de nuestro país. Uno edificios, aparentemente gemelos, cuya característica principal radica en los 15º de inclinación de cada una respecto a la línea vertical del suelo. Su ubicación se encuentra justo frente de Plaza Castilla y al norte del Paseo de la Castellana. Cabe destacar que aunque todo el mundo las conozca por su nombre pasado (Torres KIO) este conjunto arquitectónico se hace llamar en la actualidad Puerta de Europa.
En la actualidad, cada una de las torres se utiliza con un propósito empresarial. La primera de ellas fue adquirida por Caja Madrid y actualmente es dirigida por Bankia. Mientras que la segunda se enmarca como una de las sedes destacadas de una importante compañía inmobiliaria.
El detalle diferenciador
A simple vista, las Torres KIO pueden definirse como dos estructuras realmente idénticas. Pero para poder ir más allá siempre hay que observar desde un punto de vista distinto. La mejor forma para distinguir una torre de la otra sin contar con las grandes empresas que las conforman es darse una vuelta en helicóptero. Europa I (torre situada a la izquierda) y Europa II (torre situada a la derecha) se diferencian una de la otra por el color de los helipuertos. Mientras que la primera utiliza los tonos azules para su azotea, la segunda torre incorpora el color rojo para dibujar la gran H.
Este es el único único que puede distinguir una torre de otra y, aunque parezca una tontería, es una diferenciación bastante útil. Este tipo de edificios es frecuentado normalmente por las más altas personalidades del mundo de los negocios. Unas personas que suelen viajar en helicóptero por la ciudad para evitar que los enormes atascos retrasen sus reuniones.
Temas:
- Arquitectura
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, descolocada al saber que Evren va a ser padre
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día