Descubren una nueva especie de anaconda gigante: puede medir hasta 8 metros y pesar 500 kg
Hasta el momento sólo se conocía una especie de anaconda verde
La selva del Amazonas todavía no está explorada en su totalidad. Adentrarse en su interior es una de las experiencias más asombrosas e incluso peligrosas. Y es que todavía hay especies desconocidas en el interior del pulmón del mundo. La comunidad científica acaba de descubrir una nueva especie de anaconda verde que habita en esta selva.
Hasta ahora sólo se pensaba que existía una especie de este reptil, la Eunectes murinus. Pero una nueva investigación ha dado la vuelta a estar versión, y es que hay una segunda especie de anacondas, la Eunectes akiyama, capaz de medir hasta ocho metros y pesar casi 500 kilogramos.
La imagen es asombrosa, en el vídeo que acompaña a estas líneas se puede observar una serpiente gigante, de unos 200 kilogramos, nadando en el agua del río Amazonas. En comparación con el hombre que se encuentra a su lado -el biólogo neerlandés Freek Vonk- la serpiente parece aún más grande, de hecho la dimensión de su cabeza llega a ser similar a la del humano.
Impresionantes imagenes de Angus Young de AC/DC con una anaconda verde. pic.twitter.com/3BHfdqnDlW
— Titanius (@Tittanius) February 22, 2024
Los investigadores bautizaron a esta nueva especie de anaconda verde como Eunectes Akiyama, y habita en Ecuador, Colombia, Venezuela, Trinidad, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa. Y aunque se encuentran varias similitudes con la anaconda verde Eunectes murinus, la genética de ambas es distinta.
Para dar mayor exactitud al nuevo hallazgo, el equipo de investigadores tomó diferentes muestras de ambos reptiles, concluyendo que la anaconda verde se convirtió en dos especies diferentes hace alrededor de diez millones de años.
Aunque las anacondas son temidas por su gran tamaño, lo cierto es que no son venenosas, sino que se trata de una especie constrictora. Esto quiere decir que utiliza su propia masa corporal y longitud para estrangular a sus presas y después comérselas.
La selva amazónica
La selva amazónica es el bosque tropical más extenso y se conoce como el pulmón del mundo. Por eso se trata de una región donde conviven muchas especies de animales y plantas. Situada en la zona horizontal y septentrional de América del Sur, esta selva llega a medir siete millones de kilómetros cuadrados y se extiende por nueve países del continente americano -Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Guayana Francesa, Venezuela, Ecuador y Surinam-.
Se trata de una de las zonas donde con mayor biodiversidad del planeta, y una de las siete maravillas naturales del mundo. En su interior conviven unas 427 especies de mamíferos, 1.300 especies de aves, 378 especies de reptiles y más de 400 especies de anfibios. Pero también es una asombrosa la flora que vive en la zona, ya que alberga un 20% de las especies a nivel mundial, y hasta 80.000 especies de plantas diferentes.
Temas:
- Amazonas
- Serpientes
Lo último en Curiosidades
-
Los bancos lanzan un aviso importante: nunca olvides presionar esta tecla en el cajero
-
Esta ciudad de EEUU homenajea a la constitución española de 1812, está hermanada con Cádiz y le dedica una calle
-
No vas a volver a ver una mosca: el ingrediente de tu cocina que también acaba con las hormigas
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
-
Publica los precios de su restaurante y estalla la polémica: «No me lo invento, es lo que hay»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma