Descubren una nueva especie de anaconda gigante: puede medir hasta 8 metros y pesar 500 kg
Hasta el momento sólo se conocía una especie de anaconda verde
La selva del Amazonas todavía no está explorada en su totalidad. Adentrarse en su interior es una de las experiencias más asombrosas e incluso peligrosas. Y es que todavía hay especies desconocidas en el interior del pulmón del mundo. La comunidad científica acaba de descubrir una nueva especie de anaconda verde que habita en esta selva.
Hasta ahora sólo se pensaba que existía una especie de este reptil, la Eunectes murinus. Pero una nueva investigación ha dado la vuelta a estar versión, y es que hay una segunda especie de anacondas, la Eunectes akiyama, capaz de medir hasta ocho metros y pesar casi 500 kilogramos.
La imagen es asombrosa, en el vídeo que acompaña a estas líneas se puede observar una serpiente gigante, de unos 200 kilogramos, nadando en el agua del río Amazonas. En comparación con el hombre que se encuentra a su lado -el biólogo neerlandés Freek Vonk- la serpiente parece aún más grande, de hecho la dimensión de su cabeza llega a ser similar a la del humano.
Impresionantes imagenes de Angus Young de AC/DC con una anaconda verde. pic.twitter.com/3BHfdqnDlW
— Titanius (@Tittanius) February 22, 2024
Los investigadores bautizaron a esta nueva especie de anaconda verde como Eunectes Akiyama, y habita en Ecuador, Colombia, Venezuela, Trinidad, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa. Y aunque se encuentran varias similitudes con la anaconda verde Eunectes murinus, la genética de ambas es distinta.
Para dar mayor exactitud al nuevo hallazgo, el equipo de investigadores tomó diferentes muestras de ambos reptiles, concluyendo que la anaconda verde se convirtió en dos especies diferentes hace alrededor de diez millones de años.
Aunque las anacondas son temidas por su gran tamaño, lo cierto es que no son venenosas, sino que se trata de una especie constrictora. Esto quiere decir que utiliza su propia masa corporal y longitud para estrangular a sus presas y después comérselas.
La selva amazónica
La selva amazónica es el bosque tropical más extenso y se conoce como el pulmón del mundo. Por eso se trata de una región donde conviven muchas especies de animales y plantas. Situada en la zona horizontal y septentrional de América del Sur, esta selva llega a medir siete millones de kilómetros cuadrados y se extiende por nueve países del continente americano -Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Guayana Francesa, Venezuela, Ecuador y Surinam-.
Se trata de una de las zonas donde con mayor biodiversidad del planeta, y una de las siete maravillas naturales del mundo. En su interior conviven unas 427 especies de mamíferos, 1.300 especies de aves, 378 especies de reptiles y más de 400 especies de anfibios. Pero también es una asombrosa la flora que vive en la zona, ya que alberga un 20% de las especies a nivel mundial, y hasta 80.000 especies de plantas diferentes.
Temas:
- Amazonas
- Serpientes
Lo último en Curiosidades
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se peguen a la sartén
-
Ni lejía ni sosa caústica: el sencillo truco para desatascar el fregadero en sólo dos minutos
-
Ver para creer: ésta es la única ciudad de Estados Unidos cuyo idioma oficial es el español
-
Adiós para siempre a los carritos de los supermercados de toda la vida: su sustituto es mucho mejor
-
Ni en bolsas de plástico ni en una cesta: el truco para conservar las patatas y que no se pudran en tu cocina
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano