Descubre la sexomnia o sonambulismo sexual
La sexomnia es un trastorno no demasiado frecuente que también recibe el nombre de sonambulismo sexual. ¿En qué consiste?
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
La sexomnia es un trastorno no demasiado frecuente que también recibe el nombre de sonambulismo sexual. ¿En qué consiste? Las personas que lo sufren suelen mantener relaciones sexuales mientras duermen pero luego no se acuerdan de nada cuando despiertan.
Si bien hay personas que lo equiparan con el sonambulismo, está dentro pero no es lo mismo, pues en la sexomnia hay un componente sexual cuando en el resto no es así.
Sus causas
No hay estudios concluyentes que determinen exactamente cuál es la causa de este trastorno. Así pueden ser varias o bien se trata de algo desconocido. Hay casos que se estudian, pero son más bien pocos, si bien los especialistas no descartan que haya muchos más, pero se cree que quien lo padece no lo dice por una cuestión de vergüenza.
Qué síntomas y señales aparecen
Algunas personas no saben que lo padecen porque al despertar se olvidan de lo ocurrido. La pareja de quien lo padece es quien suele ver algunas señales de la sexomnia tales como tocamientos en zonas íntimas, gemidos sexuales, caricias a otras personas y parejas mientras duermen, tener un fuerte apetito sexual… Pero puede haber otros síntomas diferentes y que son también distintos según cada persona.
Cuál es su diagnóstico
Es importante ir al especialista sea sexólogo, médico o psicólogo y explicar lo ocurrido porque el diagnóstico puede ser algo complicado de establecer y también tratar. Con las preguntas, el profesional tendrá más claro que por la noche o durante el sueño, el afectado mantiene relaciones sexuales o quiere tenerlas y luego no se acuerda de todos estos hechos.
También es normal que haya un especialista en trastornos del sueño para diagnosticar mejor este problema. Entonces, con sus conocimientos, suele realizar una polisomnografía, que registrar la actividad cerebral y los movimientos oculares mientras el paciente duerme. Es una prueba necesaria, que también se estila y se utiliza en otros trastornos del sueño.
El problema puede llegar a ser serio, así que si hay sospechas de que puede tratarse de una sexomnia entonces es mejor acudir al médico y realizar un diagnóstico a medida. Es necesario una supervisión de la mano de médicos para tratarlo adecuadamente.
Lo último en Curiosidades
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui
-
Ni vinagre ni lejia: la mezcla mágica para acabar con las juntas negras del suelo en minutos
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
Últimas noticias
-
Dónde ver el partido de Alcaraz hoy: a qué hora española es y cómo ver online por TV gratis el partido contra Fritz en directo en vivo las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: hora española y dónde ver online gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»