Descubre que variedad de atún del supermercado tiene más mercurio
El mercurio está presente en todos los peces del mar, pero en el caso de los atunes, parece que algunas especialidades o especies tienen una mayor concentración.
Uno de los pescados que más se consumen es sin duda el atún, pero este es también uno de los pescados que más mercurio contiene, aunque si sabemos elegir bien la variedad, podremos consumirlo sin problema y sin poner en riesgo nuestra salud.
Descubre la variedad de atún que tiene más mercurio y por qué debes evitarlo
En ensaladas, en bocadillos, con pasta o también en forma de sushi o de tartar, el atún es un pescado realmente versátil y además siempre está bueno, pero ¿cómo evitar que nos afecte el alto contenido de mercurio que suele tener?. Pues sabiendo precisamente la cantidad de mercurio que tiene en función de la especie de atún que comamos.
En este sentido será bueno saber que las latas en conserva suelen utilizar atunes normales (Thunnus obesus), atún claro (Thunnus albacares) o bonito del norte (Thunnus alalunga), los cuales tienen un contenido medio de mercurio así que se debe moderar su consumo, y de hecho se recomienda no comer más de dos latas por semana.
Sin embargo el atún rojo (Thunnus thynnus), que es es el que más se utiliza para hacer sushi o tartar de atún es algo más preocupante si tenemos en cuenta que muchos llegan a alcanzar los 500 kilogramos de peso y son precisamente las especies más grandes las que acumulan más mercurio.
Debemos entonces tener cuidado con el atún rojo ya que en definitiva al ser una especie más grande, se alimenta de peces más pequeños y con ello acumula mucho más mercurio que un atún utilizado para meterlo en una lata, si bien estos suelen ser más pequeños y además más jóvenes, por lo que acumularán mucho menos mercurio.
El hecho de consumir (aunque sea de manera indirecta) mercurio es algo que puede afectar a nuestra salud, pero tenemos que añadir también que en España el contenido de este elemento en el pescado que comemos está bastante controlado de modo que el riesgo de intoxicación es bajo.
De hecho siempre se recomienda comer pescado ya que se trata de una fuente saludable de proteínas y no podemos olvidarnos (sobre todo en el caso del pescado azul) que contiene el famoso ácido graso Omega-3 que ayuda a mantener unos niveles saludables de colesterol en sangre.
Qué opciones tenemos para sustituir el atún
Pero si te gusta el atún y no te puedes resistir a tomar al menos una lata a la semana, es aconsejable que no excedas ese consumo. De hecho, tienes otras muchas opciones como pueden ser por ejemplo las sardinas (que también las tienes en lata), o el salmón (que puede ser un gran sustituto del atún rojo para hacer sushi) que además está considerado uno de los pescados con menos niveles de mercurio, de igual forma que le ocurre a la merluza, las anchoas o el lenguado.
Temas:
- Alimentación
Lo último en Curiosidades
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
Increíble pero cierto: ¿por qué aparece Vizcaya en el escudo de este estado mexicano?
-
Está en España y es mejor que Santorini: el pueblo que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida
-
El truco perfecto para salvar un aguacate si lo has abierto antes de tiempo: no falla
-
Esto es lo que te puede pasar si haces una barbacoa en tu terraza: lo dice la ley
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 9 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Barcelona – Dortmund en directo: estadísticas y como va el partido de Champions hoy en vivo
-
Los ultras del PSG dedican una sonora pitada y cánticos de odio al Dibu: «¡Martínez, hijo de p…!»
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones