Descubre que variedad de atún del supermercado tiene más mercurio
El mercurio está presente en todos los peces del mar, pero en el caso de los atunes, parece que algunas especialidades o especies tienen una mayor concentración.
Uno de los pescados que más se consumen es sin duda el atún, pero este es también uno de los pescados que más mercurio contiene, aunque si sabemos elegir bien la variedad, podremos consumirlo sin problema y sin poner en riesgo nuestra salud.
Descubre la variedad de atún que tiene más mercurio y por qué debes evitarlo
En ensaladas, en bocadillos, con pasta o también en forma de sushi o de tartar, el atún es un pescado realmente versátil y además siempre está bueno, pero ¿cómo evitar que nos afecte el alto contenido de mercurio que suele tener?. Pues sabiendo precisamente la cantidad de mercurio que tiene en función de la especie de atún que comamos.
En este sentido será bueno saber que las latas en conserva suelen utilizar atunes normales (Thunnus obesus), atún claro (Thunnus albacares) o bonito del norte (Thunnus alalunga), los cuales tienen un contenido medio de mercurio así que se debe moderar su consumo, y de hecho se recomienda no comer más de dos latas por semana.
Sin embargo el atún rojo (Thunnus thynnus), que es es el que más se utiliza para hacer sushi o tartar de atún es algo más preocupante si tenemos en cuenta que muchos llegan a alcanzar los 500 kilogramos de peso y son precisamente las especies más grandes las que acumulan más mercurio.
Debemos entonces tener cuidado con el atún rojo ya que en definitiva al ser una especie más grande, se alimenta de peces más pequeños y con ello acumula mucho más mercurio que un atún utilizado para meterlo en una lata, si bien estos suelen ser más pequeños y además más jóvenes, por lo que acumularán mucho menos mercurio.
El hecho de consumir (aunque sea de manera indirecta) mercurio es algo que puede afectar a nuestra salud, pero tenemos que añadir también que en España el contenido de este elemento en el pescado que comemos está bastante controlado de modo que el riesgo de intoxicación es bajo.
De hecho siempre se recomienda comer pescado ya que se trata de una fuente saludable de proteínas y no podemos olvidarnos (sobre todo en el caso del pescado azul) que contiene el famoso ácido graso Omega-3 que ayuda a mantener unos niveles saludables de colesterol en sangre.
Qué opciones tenemos para sustituir el atún
Pero si te gusta el atún y no te puedes resistir a tomar al menos una lata a la semana, es aconsejable que no excedas ese consumo. De hecho, tienes otras muchas opciones como pueden ser por ejemplo las sardinas (que también las tienes en lata), o el salmón (que puede ser un gran sustituto del atún rojo para hacer sushi) que además está considerado uno de los pescados con menos niveles de mercurio, de igual forma que le ocurre a la merluza, las anchoas o el lenguado.
Temas:
- Alimentación
Lo último en Curiosidades
-
Ni Vinaròs ni Benicasim: el pueblo de Castellón con aguas cristalinas que es un paraíso del Mediterráneo
-
La isla española que fue refugio de los piratas ingleses: aguas cristalinas en un sitio privilegiado
-
Adiós a las avispas: el truco natural que las espanta de inmediato y funciona
-
Adiós al olor a tabaco: el sencillo truco para eliminarlo de tu ropa sin lavarla
-
Estos huevos son de una especie prohibida en Europa: si los ves en tu jardín, contacta con las autoridades
Últimas noticias
-
Francis Hernández deja su cargo de coordinador de cantera de la selección española
-
Coca-Cola lo hace oficial: así será la nueva fórmula que sustituye el azúcar tras la presión de Trump
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más funcional y bonito
-
Sánchez pide al juez que le deje ser acusación contra los autores de la lona que le llamaba «corrupto»
-
Moncloa quita un céntimo al contrato de las piscinas de Sánchez en La Mareta para poder darlo a dedo