Descongela bien la carne, no cometas este error
Descongelar carne no es una operación que deba subestimarse: así es cómo hacerlo correctamente sin correr ningún riesgo para la salud.
Descongelar carne en la mitad de tiempo sin microondas
¿Se puede volver a congelar la comida descongelada?
Congelar y descongelar alimentos sin poner en riesgo la salud
Los errores más frecuentes a la hora de congelar alimentos
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Ya se porque te gusta cocinar o porque no te queda más remedio, una de las primeras cosas que debes saber hacer bien se corresponde con el proceso de descongelación de los alimentos y en especial la carne. Descongela bien la carne con las pauta que te damos a continuación y de este modo evitarás un error al respecto que por otro lado, es bastante común.
Descongela bien la carne
Por comodidad o quizás simplemente por las prisas, muchas personas colocan la carne a descongelar directamente sobre la superficie de trabajo . Debes saber sin embargo que no hay nada más malo que puedas hacer. Si dejas bistecs y pechugas de pollo sobre el mármol, la encimera o mesa donde vas a preparar el resto de la comida, corres el riesgo de ayudar a que proliferen las bacterias .
Estos microorganismos, de hecho, crecen considerablemente a temperatura ambiente y se asentarán en la superficie donde posteriormente podríamos colocar otros alimentos.
Para evitar infectar todos los ingredientes de nuestra comida, es recomendable colocar la carne a descongelar directamente en el frigorífico. Otra solución es colocarlo en un recipiente, sumergido en agua fría.
En este caso, una vez se haya descongelado la carne, hay que tener cuidado de lavar bien el recipiente para evitar posibles contaminaciones con otros alimentos.
El mismo riesgo de infección se aplica si enjuagamos la carne directamente en el fregadero o si procedemos a un posible adobo directamente sobre la superficie de trabajo.
Cómo congelar las sobras de carne
Una vez hecho nuestro plato, puede ocurrir que te sobre alguna cantidad que merezca la pena conservar. No te apresures y espera a que la carne se haya enfriado bien antes de introducirla en la nevera. Deberás hacerlo además en un recipiente especial cerrado herméticamente, teniendo en cuenta los tiempos máximos de conservación.
También presta atención cuando lo calientas: para asegurarte de que no haya partes frías, potencialmente una fuente de bacterias, es mejor que calientes la carne en la cocina antes que en el microondas y que cubras la olla o sartén con una tapa para garantizar una temperatura uniforme mientras se calienta.
Por último, un último consejo: antes, durante y después de cualquier tipo de actividad en la cocina es buena costumbre lavarse las manos, y hacerlo preferiblemente con agua fría . Un gesto sencillo y eficaz para combatir la suciedad y evitar que se contagie la comida que vamos a preparar.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda