Descongela bien la carne, no cometas este error
Descongelar carne no es una operación que deba subestimarse: así es cómo hacerlo correctamente sin correr ningún riesgo para la salud.
Descongelar carne en la mitad de tiempo sin microondas
¿Se puede volver a congelar la comida descongelada?
Congelar y descongelar alimentos sin poner en riesgo la salud
Los errores más frecuentes a la hora de congelar alimentos
Ya se porque te gusta cocinar o porque no te queda más remedio, una de las primeras cosas que debes saber hacer bien se corresponde con el proceso de descongelación de los alimentos y en especial la carne. Descongela bien la carne con las pauta que te damos a continuación y de este modo evitarás un error al respecto que por otro lado, es bastante común.
Descongela bien la carne
Por comodidad o quizás simplemente por las prisas, muchas personas colocan la carne a descongelar directamente sobre la superficie de trabajo . Debes saber sin embargo que no hay nada más malo que puedas hacer. Si dejas bistecs y pechugas de pollo sobre el mármol, la encimera o mesa donde vas a preparar el resto de la comida, corres el riesgo de ayudar a que proliferen las bacterias .
Estos microorganismos, de hecho, crecen considerablemente a temperatura ambiente y se asentarán en la superficie donde posteriormente podríamos colocar otros alimentos.
Para evitar infectar todos los ingredientes de nuestra comida, es recomendable colocar la carne a descongelar directamente en el frigorífico. Otra solución es colocarlo en un recipiente, sumergido en agua fría.
En este caso, una vez se haya descongelado la carne, hay que tener cuidado de lavar bien el recipiente para evitar posibles contaminaciones con otros alimentos.
El mismo riesgo de infección se aplica si enjuagamos la carne directamente en el fregadero o si procedemos a un posible adobo directamente sobre la superficie de trabajo.
Cómo congelar las sobras de carne
Una vez hecho nuestro plato, puede ocurrir que te sobre alguna cantidad que merezca la pena conservar. No te apresures y espera a que la carne se haya enfriado bien antes de introducirla en la nevera. Deberás hacerlo además en un recipiente especial cerrado herméticamente, teniendo en cuenta los tiempos máximos de conservación.
También presta atención cuando lo calientas: para asegurarte de que no haya partes frías, potencialmente una fuente de bacterias, es mejor que calientes la carne en la cocina antes que en el microondas y que cubras la olla o sartén con una tapa para garantizar una temperatura uniforme mientras se calienta.
Por último, un último consejo: antes, durante y después de cualquier tipo de actividad en la cocina es buena costumbre lavarse las manos, y hacerlo preferiblemente con agua fría . Un gesto sencillo y eficaz para combatir la suciedad y evitar que se contagie la comida que vamos a preparar.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco para repeler a las cucarachas en verano con un producto muy barato que tienes en la nevera
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
Los expertos dan la voz de alarma por la peligrosa especie que ya está en España: su picadura puede producir ceguera
-
El país que pidió la independencia de España y no tardó en arrepentirse: «El peor error de nuestra historia»
-
Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años
Últimas noticias
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Albares propone en la ONU un plazo de 12 a 15 meses para el reconocimiento y la entrada de Palestina
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo
-
Medvedev contesta al ultimátum de Trump a Putin para el alto el fuego: «Podría terminar en guerra»