Los datos más curiosos que harán de Venus tu planeta favorito
Te mostramos una lista con los datos más curiosos sobre Venus. Un planeta mucho más espectacular de lo que la gente piensa.
El Sistema Solar está plagado de maravillas fascinantes con las que poder sorprenderte una vez tras otra. Los anillos de Saturno, la inmensidad de Júpiter, las incógnitas de Marte… Estamos acostumbrados a conocer gran cantidad de datos de estos planetas gracias a la televisión o a las últimas noticias que publica la NASA. Pero… ¿qué hay de Venus?
Venus, se plantea como ese planeta del que apenas conoces datos y del que solo sabes que se encuentra más cerca del Sol que La Tierra. Pues bien, este planeta es mucho más que eso. Por ello hemos ideado una lista con las curiosidades que harán de Venus un planeta mucho más atractivo ¡Prepárate para un viaje por el espacio!
La temperatura es siempre la misma
Las Islas Canarias en versión planeta. Así puede definirse Venus si hablamos de sus temperaturas. Eso sí, es el planeta que mayor rango alcanza de todo el Sistema Solar (450 grados), siendo únicamente superado por el sol en este aspecto. Este mantenimiento constante de la temperatura es lo que le hace único respecto a los demás planetas del Sistema Solar.
Una atmósfera peculiar
La capa de gases que rodea Venus está formada principalmente de dióxido de carbono. Además se encuentra rodeado por grandes nubes de mercurio y ácido sulfúrico que crean una constante lluvia ácida. La peligrosidad de esta lluvia es la más alta de todo el Sistema Solar.
Un día en Venus es una eternidad en La Tierra
La velocidad con la que Venus gira sobre sí mismo es muy diferente a la de nuestro planeta. Por ello y debido a una forma de rotación mucho más lenta y compleja, un día en Venus representarían 243 jornadas en la superficie terrestre. También es único si hablamos del sentido de rotación, ya que Venus gira al revés que el resto de planetas del Sistema Solar.
Venus no tiene lunas
Venus se enmarca como el único planeta de nuestro Sistema, junto con Mercurio que no dispone de ningún satélite en su órbita. Este es un aspecto muy destacable y que se debe a que la gravedad de atracción del mismo es mucho menor que la del resto de planetas cercanos.
¿Qué dato te ha llamado más la atención?
Lo último en Curiosidades
-
El ‘pánico de los pasaportes’ empieza a extenderse: el problema que llega a España y Gibraltar
-
Parece una vulgar tortuga, pero este simpático animalito es una especie invasora que amenaza la flora española
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: la única forma de acabar con el sarro del inodoro en minutos
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa en primavera: se te llenará de insectos en menos que canta un gallo
-
Una experta en limpieza desvela el trucazo del siglo para las camisas: “La laca de pelo es mano de santo”
Últimas noticias
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora es, canal de TV y dónde ver online en directo la Fórmula 1
-
Eurovisión 2025: a qué hora empieza la final, fecha y dónde se celebra
-
Calculadora del descenso a Segunda División: lo que necesita cada equipo para salvarse
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Roberto Brasero confirma el día que llegan las peores tormentas a España: «El fin de semana…»