Datos de Marifé de Triana, la reina de la copla

Hace 7 años que murió la cantante Marifé de Triana, concretamente un 16 de febrero de 2013. Se trata de una de las artistas más grandes que ha dado la copla española
De Marifé de Triana sabemos algunas cosas. Vemos algunas de sus canciones más destacadas y mucho más en este artículo.
Nacimiento
Nació en Burguillos, en Sevilla, y murió en Benalmádena, en Málaga. Concretamente falleció víctima de cáncer en el Hospital Xanit Internacional de Benalmádena. La artista está enterrada en el Cementerio Municipal de Torremolinos, junto a su marido.
Algunos méritos
La cantante era denominada por los estudiosos como «La Actriz de la Copla». A este género ha aportado un total de 540 coplas nuevas. Tuvo una brillante carrera discográfica e inspiró a otras coplistas que vinieron posteriormente como Rocío Jurado, Isabel Pantoja, Pasión Vega, Diana Navarro.
Reconocimiento
En el año 2017, se aprueba que la artista tenga un homenaje en el futuro Museo del Flamenco de Andalucía en Jerez de la Frontera.
Obtuvo más reconocimientos en vida: el 11 de noviembre de 2011 le fue concedida la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo, mientras que el 25 de octubre de 2012 recibió el Premio al Legado Cultural en la primera edición de los Premios Motivos Que Celebrar de ABC Punto Radio.
Canciones más importantes
De todos son conocidas las canciones de su género y que son cantadas por varias generaciones, e incluso por las niñas actuales. Entre estas destacan María de la O, que es quizás la copla más popular. También Torre de Arena, que es una de las preferidas de sus seguidores.
A su vez, es muy popular No te vayas de Navarra, un pasodoble español bailado continuamente en múltiples fiestas y celebraciones. Marifé de Triana también cantó La Loba, que fue su penúltimo disco, titulado «La loba y otros éxitos».
Cristo de los Milagros es una saeta sevillana y andaluza. Algo de fe para los andaluces, que ella cantó varias veces especialmente durante la Semana Santa.
Temas:
- Cantantes
Lo último en Curiosidades
-
Parece un adorable capibara, pero es una letal especie invasora que destruye ecosistemas fluviales en España
-
Todo el mundo usa sin parar este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en El Quijote
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
-
El sencillo truco para intensificar el sabor del tomate con este ingrediente que ya tienes en casa
-
La impresionante ruta de las cascadas al lado de Madrid que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
Cortes en Cercanías de Madrid: cuántos días durarán, líneas afectadas y alternativas de Renfe
-
Lolita Flores, devastada tras ser víctima de un delito: da un golpe en la mesa
-
Giro inesperado de Roberto Brasero: así contradice todas las previsiones meteorológicas
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Arcángel Zadquiel: protector del perdón y la transformación espiritual