El curioso refrán maño que sólo tiene sentido en Aragón: nadie lo usa en el resto de España
Los cinco refranes más machistas del español
Los refranes gallegos más inteligentes
¿Cuál es el significado de los refranes más famosos de las Islas Canarias?
Que en España tenemos una de las lenguas más increíbles del mundo ha quedado claro gracias a nuestra literatura. No obstante, su magia también está en las pequeñas cosas. Por ejemplo, hay algún refrán que resume a la perfección nuestra cultura.
Hay refranes españoles que todo el mundo conoce y da igual si has nacido en Galicia, en Andalucía o en Canarias. Sin embargo, hay otros que sólo vas a entender si has nacido en una ciudad determinada.
Al refrán El cierzo que desayuna, come y cena dura una quincena le pasa justamente eso. Para todos los españoles no tiene ningún sentido, pero si vives en Aragón lo habrás comprendido al momento.
Este refrán está ligado a la meteorología, al frío y al viento que azota a la capital maña. ¿Pero cuál es su significado concreto?
El cierzo protagoniza el refrán más maño del mundo
Para comprender el refrán El cierzo que desayuna, come y cena dura una quincena, primero hay que conocer al cierzo, el viento característico de Aragón.
Se trata de un viento frío y seco que sopla con fuerza desde el noroeste, especialmente en el valle del Ebro.
Es famoso por su intensidad y por provocar descensos bruscos de temperatura, además de ser un fenómeno meteorológico que puede durar días e incluso semanas.
Eso ha provocado que el cierzo sea muy importante en la vida cotidiana de los aragoneses, lo que ha dado lugar a numerosas expresiones populares.
En este caso, el refrán El cierzo que desayuna, come y cena dura una quincena refleja la creencia de que, si este viento sopla durante todo el día sin interrupción, es probable que se mantenga durante aproximadamente dos semanas.
La importancia de la sabiduría popular en el refranero español
Este refrán no sólo es una expresión sin fundamento, sino que está basado en la observación y en la experiencia de los maños más viejos.
Hay que tener en cuenta lo que hemos dicho anteriormente. Aragón, especialmente Zaragoza y otras zonas del valle del Ebro, es una de las regiones de España donde el cierzo es más frecuente y persistente.
Eso ha hecho que los aragoneses hayan aprendido cómo interpretar el comportamiento del viento para anticiparse a los cambios del clima, y este refrán es una prueba de ello.
Más allá de su importancia meteorológica, el cierzo es un fenómeno casi exclusivo de Aragón. Por ello, todo buen maño lo considera parte de su identidad cultural.
La relación entre los refranes y la meteorología
El cierzo se genera por la diferencia de presión entre el Atlántico y el Mediterráneo, y cuando las condiciones son adecuadas, puede persistir durante largos periodos.
Por lo tanto, podríamos decir que este refrán aragonés si que tiene un fundamento real basado en la observación del clima, aunque no se pueda afirmar con precisión que siempre dura una quincena.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio de tu casa en el que debes colocar la lengua de suegra si quieres atraer la buena suerte
-
Puedes engordar por el cambio de hora: los que nadie te cuenta y te está afectando
-
Sabes que eres de clase media-baja si estas 6 costumbres son para ti un símbolo de estatus social
-
El BOE lo confirma: el cambio de hora de 2025 ya está aquí y éste día tendrás que atrasar los relojes
-
Alerta en España por la plaga que llega: tu casa se va a llenar de arañas si no haces este truco
Últimas noticias
-
Marc Márquez es eterno: ¡Campeón del mundo de MotoGP por séptima vez!
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit intenta salvar la vida de Kazim
-
En España son un manjar de dioses: en el Reino Unido, una plaga que ha puesto en jaque a los pescadores
-
Desalojan a los vecinos de un bloque de viviendas de Can Picafort por el incendio de un edificio
-
El Atlético, ante el equipo más loco del mundo