El curioso origen del nombre de Colmenar Viejo que desconocías
El impresionante y desconocido pueblo cerca de Madrid con un imponente castillo que te flipará
El pueblo de moda de Madrid para escapadas rurales de fin de semana
El pueblo amurallado más impresionante sin salir de Madrid
Colmenar Viejo es una localidad de la Comunidad de Madrid, situada a 35 kilómetros de distancia de la capital. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), tiene una población de 50.752 habitantes. El municipio cuenta con varios yacimientos arqueológicos, y se han hallado piezas talladas del Paleolítico. Uno de los datos más interesantes sobre Colmenar Viejo tiene que ver con el origen de su nombre.
Tal y como explican en el programa ‘Ruta 179’ de Telemadrid, existe constancia de la localidad madrileña en escritos de finales del siglo XI. Sin embargo, no fue gasta el siglo XVI cuando Fernando el Católico otorgó a Colmenar Viejo la independencia, y pasó a ser una villa.
Existen dos teorías sobre el origen del nombre de Colmenar Viejo:
- La primera leyenda cuenta que en la villa había un lugar de intersección y de paso obligatorio para acceder a las montañas y poder cruzar hacia Segovia. Este lugar era propiedad de un sueño mayor, Colmenar, y los viajantes que pasaban por él lo bautizaron como «el colmenar de El Viejo».
- Esta segunda historia es la más aceptada. Explica que el nombre original de la villa era Colmenar, ya que era el colmenar más viejo del reino de Toledo. Más adelante, nacieron otras localidades con el nombre de colmenar, como Colmenarejo o Colmenar de Oreja.
¿Qué ver en Colmenar Viejo?
El municipio es un lugar estupendo para una excursión de día ya que alberga un rico patrimonio histórico y cultural. Merece la pena dedicar un par de horas a pasear por el casco histórico, donde se conservan muchos edificios de arquitectura tradicional.
El monumento más importante de Colmenar Viejo es la Iglesia de la Asunción, de estilo gótico con elementos renacentistas y cuya construcción comenzó en el siglo XV. Alberga obras muy valiosas, como el retablo mayor del siglo XVI. También es interesante conocer la Ermita de la Virgen de los Remedios, de estilo barroco y cuya portada procede de un antiguo hospital.
Para los amantes de la naturaleza, en el Parque Regional Cuenca Alta Del Manzanares hay multitud de rutas de senderismo para disfrutar de primera mano de la flora y fauna de la zona. Está declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Una de las más interesantes es la ruta circular por la Pedriza, de nueve kilómetros de longitud. Discurre a lo largo de una serie de formaciones rocosas, y desde la zona más alta hay unas vistas impresionantes del río Manzanares y los picos más famosos de la Sierra de Guadarrama.
Temas:
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el truco egipcio de toda la vida que todo el mundo está copiando para no pasar calor por la noche
-
España esconde su propio Palacio de Versalles y casi nadie lo visita
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
-
Ni se te pase por la cabeza aplastar un milpiés si te lo encuentras en casa: los expertos avisan del motivo
-
Multas de 30.000 euros confirmadas por la Guardia Civil si llevas esto en tu cartera
Últimas noticias
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Adiós al calor y al frío: el ventilador calefactor top ventas de Dyson ahora tiene descuentazo
-
Este es el robot aspirador que te hará la vida más fácil ¡y tiene un descuento de 360€!
-
Belén Esteban aparece por sorpresa en ‘La Revuelta’ y desvela lo que ha ocurrido con su hija tras las cámaras
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial