Curiosidades de la leche que sabemos que desconocías
Qué le pasa a tu cuerpo si tomas leche todos los días
5 usos de la leche en el hogar que te interesa conocer
Cuáles son los principales nutrientes de la leche para la salud
Según la definición de la RAE, la leche es: «líquido blanco que segregan las mamas de las hembras de los mamíferos para alimento de sus crías» y «leche de algunos animales que se emplea como alimento de las personas». Se trata de uno de los alimentos más consumidos de todo el mundo, por mayores y pequeños. Existen algunas curiosidades sobre la leche muy interesantes que merece la pena conocer.
Consumo
Según datos proporcionados por la Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), más de 6.000 millones de personas toman leche a nivel global. El 85% de la producción mundial de leche es de vaca.
Nutrientes
La leche es un alimento muy saludable por su alto valor nutricional. Es rica en minerales como el calcio, el fósforo y el potasio, así como en vitaminas. También contiene proteínas y grasas que son necesarias para el correcto funcionamiento del organismo. Un solo vaso de leche aporta el 15% de la cantidad diaria recomendadas de vitaminas.
Mitología griega
Nuestra galaxia recibe el nombre de Via Láctea, y la razón tiene que ver con la mitología griega. En la Antigua Grecia, se creía que la galaxia se había creado por la leche que emanaba de los pechos de la diosa Hera.
Distribución
En la actualidad, la forma más común de adquirir la leche es en briks. Pero no siempre ha sido así. Estos no llegaron hasta el año 1964. Anteriormente, se vendía en botellas de cristal, y fue a partir del siglo XIX cuando aumentó la popularidad de la entrega de leche a casa.
Picante
Los amantes de la comida picante saben muy bien que la leche es el mejor remedio que existe para eliminar la sensación de ardor en la boca y en el estómago. Tomar agua o refrescos no es una buena idea porque potencia aún más el picante. Sin embargo, la leche contiene una proteína conocida como caseína, que combate el ardor de manera muy efectiva.
Leche de oveja y de cabra
La leche de oveja contiene el doble de grasa que la de vaca y, por lo tanto, aporta muchas más calorías. Los minerales y las vitaminas están más concentrados, y tiene un menor contenido en agua. El sabor es más fuerte. En cuanto a la leche de cabra, es más fácil de digerir y provoca menos reacciones alérgicas que las de vaca.
Día Mundial de la Leche
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estableció el 1 de junio como Día Mundial de la Leche.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
¿Es fiesta el 12 de octubre en toda España con motivo del Día del Pilar?
-
Adiós a las cocinas blancas y frías: su sustituto es mucho más acogedor, elegante y parece más amplia
-
Ni sal ni mantequilla: el sencillo truco de los chefs para que las patatas hervidas queden sabrosas (pero de verdad)
-
La infusión relajante para dormir a pierna suelta toda la noche: te sentirás como un bebé
-
Patio de colegio o una cárcel: ¿serías capaz de adivinar a qué corresponden estas fotos?
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 14% y un precio de 15 euros por acción
-
Alemany viene con mando en plaza: adiós a la era Bucero