5 curiosidades del chocolate que seguramente no sabías
El chocolate tiene una larga historia de varios siglos
Existen muchas más curiosidades del chocolate de las que te imaginas, pues este producto es, pese a su mala fama, uno de los alimentos más sanos que existen. Su consumo e incluso su aroma nos proporcionan grandes beneficios saludables siempre que se tome lo menos procesado posible.
Seguramente no sabías que el chocolate mejora las habilidades cognitivas ni tampoco que es muy bueno para bajar de peso. ¿Quieres saber más? ¡El chocolate no es solo delicioso, sino también sano!
Curiosidades del chocolate y beneficios que no conocías
Comúnmente, el chocolate es considerado una golosina y quizás es por ello que se tiene un concepto tan negativo de él, pero las investigaciones revelan algo muy diferente. El chocolate negro es muy bueno para la salud.
Es rico en flavonoides, que combaten los radicales libres en el cuerpo ralentizando los efectos del envejecimiento. Contribuye a la regeneración celular y contiene grasas buenas que reducen el colesterol malo y aumentan el colesterol bueno. Es decir, es antioxidante natural.
Es energizante y genera bienestar. Y es que, apenas un trozo de chocolate proporciona energías suficientes para recorrer hasta 150 metros. Además, su consumo libera endorfinas, que aumentan los niveles de serotonina, generando bienestar. El olor del chocolate es además relajante, pues estimula las ondas cerebrales theta.
Es bueno para estudiar y trabajar, aunque te sorprenda. El chocolate negro y sus propiedades antioxidantes promueven el flujo de sangre al cerebro. Así pues, una de las grandes curiosidades del chocolate es que su consumo es bueno para estudiar y para el trabajo intelectual, pues reduce la fatiga y favorece la concentración, así como la memoria.
Los estudios señalan que también ayuda a proteger al cerebro de enfermedades neurodegenerativas.
Previene la caries dental. Las personas suelen creer lo contrario, pero el chocolate negro (amargo) es bueno para prevenir la caries, pues contiene sustancias antibacterianas que compensan sus altos niveles de azúcar.
Es un aliado de la belleza eterna. El cacao se utiliza en una variada gama de productos de belleza, pues humecta la piel, la suaviza y previene las arrugas. Además, es bueno para la dieta gracias a su poder antioxidante y a su gran efecto saciante.
Seguramente no conocías estas curiosidades del chocolate y ahora ya no te sentirás tan culpable al comerlo.
Pero ten en cuenta que el mejor chocolate es el chocolate negro amargo, sin aditivos, y debes consumirlo sin abusar. El máximo recomendado para el consumo de chocolate es de 2 onzas al día (unos 57 gramos aproximadamente).
Lo último en Curiosidades
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Prueba la tortilla de patatas del restaurante de Karlos Arguiñano y lo que dice pasa a la historia: «Un poquito…»
-
Mi madre siempre usaba este truco para limpiar los espejos: perfectos y sin restregones en 1 minuto
-
Desvelan el misterio de las pirámides de Egipto: sale a la luz la verdad sobre cómo se construyeron
-
Soy experto en seguridad y nunca cierro la puerta de casa por las noches: «Contraproducente»
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar