La curiosa razón por la que la mayoría de marcas de cerveza tienen una estrella en su logo
Cerveza de mantequilla al más puro estilo Harry Potter
El alucinante ‘ingrediente’ que lleva la cerveza y nunca te contaron
Nunca más tomes la cerveza así: es como más engorda
La cerveza, cuyo origen se remonta a hace más de 5.000 años en Mesopotamia, es una de las bebidas más populares y consumidas en la actualidad. Existen más de 12.000 marcas de cerveza en todo el mundo, cada una con sus propias características, aunque hay un rasgo que muchas de ellas comparten: la estrella en su logo. La lista es muy larga: Estrella Damm, Estrella de Levante, Heineken, Mahou 5 Estrellas…
La sorprendente relación entre la cerveza y la estrella
Pero, ¿a qué se debe esto? No es algo casual, sino que tiene una explicación histórica muy interesante. En la Edad Media, para organizar la producción de la cerveza, las diferentes poblaciones se asociaban en gremios, como el de maestros cerveceros de maestros cerveceros.
En aquella época, casi nadie sabía leer, así que los gremios tuvieron que encontrar una manera de diferenciar sus oficios. Para ello, eligieron distintos símbolos, y los maestros cerveceros seleccionaron la estrella de David.
Aunque existen varias hipótesis al respecto, la más aceptada es que este símbolo hace referencia a las etapas del proceso de producción de la cerveza: malteado, cocción, fermentación, aireado, agua y combustión. También se dice que el número de puntas de la estrella se debe a los ingredientes de esta bebida: agua, grano, lúpulo, levadura, malta y , por supuesto, el maestro.
Siglos después, la estrella sigue estando presente en el logo de multitud de marcas de cerveza de todo el mundo. Estrella Damm y Estrella Galicia, en un intento fallido de fundar Estrella Madrid, acudieron al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid para que ninguna otra marca pudiera utilizar el término «Estrella».
Los datos más interesantes de la cerveza
Todo apunta a que la palabra cerveza proviene de Celia, en honor a Ceres, la diosa romana de la fecundidad y la agricultura. En la antigua Babilonia, la cerveza era sagrada, y su elaboración se tomaba tan en serio que si algo salía mal, al culpable le ahogaban en el propio barril de cerveza.
Aunque existen opiniones encontradas sobre la espuma de la cerveza, los expertos coinciden en que una espuma voluminosa significa que la cerveza es de buena calidad. Es más, la espuma no debería desaparecer en ningún momento, ni siquiera al terminar el vaso.
Y, por último, cabe señalar que el sabor de la cerveza varía según dónde se fabrique por una razón muy simple: en cada ciudad el agua del grifo tiene un sabor distinto, y entre el 82% y el 95% de la composición de la cerveza es agua.
Temas:
- Cerveza
Lo último en Curiosidades
-
El giro inesperado que ha llegado a los aviones: no podrás subir con esto en tu maleta
-
¿Es fiesta el 12 de octubre en toda España con motivo del Día del Pilar?
-
Adiós a las cocinas blancas y frías: su sustituto es mucho más acogedor, elegante y parece más amplia
-
Ni sal ni mantequilla: el sencillo truco de los chefs para que las patatas hervidas queden sabrosas (pero de verdad)
-
La infusión relajante para dormir a pierna suelta toda la noche: te sentirás como un bebé
Últimas noticias
-
El giro inesperado que ha llegado a los aviones: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…