Así han evolucionado los zapatos de tacón desde que se inventaron
H&M tiene el vestido ideal para combinar con zapatillas
Denim Lab, la colección de Bershka con la que sueñas este otoño
Las botas de piel favoritas de la Reina Letizia están super rebajadas en Mango Outlet
Estos son los complementos otoñales que llevarás esta temporada
Los zapatos de tacón son una de las prendas de vestir más antiguas a la par que elegantes que tenemos en nuestro armario. Actualmente se asocia a las mujeres, aunque hubo un tiempo donde los hombres también vestían con este calzado difícil de llevar a la par que elegante.
Desde el Antiguo Egipto, se conoce la existencia de este tipo de prenda que estiliza las piernas de quien lo lleva. Los propios historiadores reconocen que el pueblo Hitita fueron los precursores de los primeros modelos de lo que hoy entenderíamos como zapato de tacón.
El hombre primero
Hay que remontarse muchos años después para ver mucho más certero y parecido el zapato de tacón que hoy conocemos. Fue en siglo XV, aunque ya en Grecia, los actores vestían prendas parecidas en sus actuaciones, aunque no era una prenda de vestir habitual en la sociedad.
El gran auge del zapato de tacón llegó en el siglo XV. Durante la época del Renacimiento, y años antes, el zapato se volvió norma para vestir elegante entre los nobles y los reyes, creando así un modo de distinción de la clase adinerada con respecto al pueblo.
Durante este siglo y el siguiente, se empezó a utilizar un tipo con corcho en la suela, de cuero que dejaban en vertical el apoyo de la planta del pie. Era un símbolo de estatus para las clases más nobles.
Durante estos años, personalidades de la nobleza como Enrique II de Francia, pusieron de moda el tacón en los zapatos, ya que los lució en su propia boda con Catalina de Médici. En 1660, el rey Luis XIV caminaba con zapatos de tacón especialmente diseñados para él, y comenzaron a salir modelos femeninos que también llevarían este tipo de calzado.
Los chapines
En el siglo XVII comenzaron a popularizarse entre las mujeres los conocidos como chapines. Era un tipo de zapato que realzaba la figura de la mujer con tacones que llegaban a medir hasta 50 centímetros. Se tenía la idea de que, cuanto mayor fuera el tacón, es estatus social era más alto.
La moda fue variando durante los años posteriores. Las mujeres comenzaron a vestir zapatos más redondeados, con tacón y el hombre pasó, poco a poco a vestir bota más cuadrada con una elevación mucho más pequeña.
Con este cambio de moda, y en las concepciones de estatus, el hombre pasó a vestir con prendas más oscuras y sobrias, mientras que el zapato de tacón quedó para las mujeres como un símbolo de la feminidad y la distinción. Hoy en día es uno de los zapatos más utilizados en el mundo.
Lo último en Curiosidades
-
La expresión que usan los madrileños para meterse con otras personas: no se conoce en el resto de España
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
-
Todos usamos este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en Cervantes y El Quijote hace 400 años
-
Te la puedes encontrar paseando, pero es una dañina especie invasora que desplaza la vegetación nativa canaria
-
El truco infalible para mantener las plantas de tu jardín sin plagas usando un ingrediente común de tu cocina
Últimas noticias
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: horario, canal TV y dónde ver online y en directo gratis la Fórmula 1
-
El puro de Szczesny, la cerveza de Iñigo y Balde sin camiseta: la celebración del Barça en la Joan Gamper
-
La conciliación de Revilla y Juan Carlos I acaba sin acuerdo y sin la presencia del Rey emérito
-
Ni pisos ni chalets: los okupas encuentran un nuevo objetivo y afecta cada vez a más personas
-
Ni volcanes ni epidemias: científicos descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano