5 sencillos pasos para ayudar a salvar nuestro planeta
Un gesto tan habitual como apagar la luz puede ser muy beneficioso
Es obligatorio y la UE lo ha confirmado: el giro de 180º en el DNI que afecta a estos españoles
La ley es clara y esto es lo que pasa si tu casero tiene una copia de las llaves (no te va a gustar)
El cambio climático, la desaparición de los polos, la capa de ozono, la contaminación… Nuestro planeta no atraviesa su mejor momento y las consecuencias comienzan a ser visibles para la humanidad. Parece que se trata de un hecho irreversible, pero no es así. Aunque nosotros no lleguemos con vida a ese fatídico momento, sí que podemos ayudar a que se ralentice. ¿Cómo? Realizando tareas cotidianas que ayuden a cuidar el medio ambiente.
Apaga la luz
Muchas veces andamos despistados y dejamos que las luces de nuestro hogar permanezcan todo el día encendidas. Sabemos que por la noche resulta inevitable y necesario, pero hay que aprovechar los momentos de luz natural para ahorrar en energía eléctrica. Y no solo hablamos de las lámparas, sino de cualquier dispositivo electrónico conectado a la corriente.
Recicla a favor del planeta
Nuestra sociedad parece muy concienciada en lo que a reciclaje se refiere y así debe continuar. Coloca tus residuos en recipientes separados según su categoría, para después transportarlos al contenedor de reciclaje más cercano. No hace falta que recordemos también la importancia de no tirar basura en puntos inhabilitados.
Monta en bicicleta
Una de las tendencias del momento también ayuda a proteger nuestro planeta. Las bicicletas están más de moda que nunca, gracias en gran medida al conocimiento de este problema medioambiental. De esta forma, reducirás los gases invernaderos y mejorarás tu salud y estado físico.
Cuidado con el aceite
Es muy habitual que después de cocinar tiremos el aceite resultante por el fregadero. Una práctica que debes dar por finalizada de inmediato. El aceite es una sustancia que genera mucha contaminación, más de 1.000 litros de agua son necesarios para su depuración. Así que a partir de ahora utiliza servilletas de papel para limpiar tus sartenes.
Planta árboles y flores
Si eres dueño de un hermoso jardín, podrás ayudar al planeta plantando flores y árboles que liberen oxígeno a la atmósfera. Son más recomendables que el césped habitual, pues este requiere de mucha agua para su mantenimiento. Se trata de una actividad muy sencilla y entretenida que además de ayudar a cuidar el medio ambiente, aportará un toque de color a tu hogar.
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de los expertos para hacer castañas asadas en el microondas mejores que las de la calle
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa
-
Es obligatorio y la UE lo ha confirmado: el giro de 180º en el DNI que afecta a estos españoles
-
La ley es clara y esto es lo que pasa si tu casero tiene una copia de las llaves (no te va a gustar)
-
Adiós a comer en casa con amigos si vives en esta comunidad: te van a llegar multas por esto
Últimas noticias
-
El Gobierno tiene abandonadas las obras del barranco del Poyo, que causó más de 200 muertes en la DANA
-
Sánchez tendrá que hacer recortes por 12.000 millones este año para cumplir con la regla de gasto
-
Antonia San Juan reaparece en televisión tras confirmar que padece cáncer: «Lo estoy llevando bastante bien»
-
En la posguerra española eran un artículo casi de lujo: hoy sólo se las dan de comer a los animales
-
Expertos en educación piden invertir en salud mental y prevenir la violencia para el bienestar en las aulas