Cuidado: si vas a hacer pasta debes tener esto en cuenta
No lo pienses: tira de inmediato la pasta si ves esto
La infalible técnica del 8 para una pasta siempre al dente
Día Mundial de la Pasta 2018: 8 curiosidades sobre la pasta que no conocías
La manera en la que preparamos la comida no sólo influye en su aspecto y en su sabor, sino que puede ser importante de otras formas. En este artículo aprenderás que si vas a hacer pasta, hay que tener en cuenta determinadas cosas que, a veces, se nos pasan por alto.
Verás que cocinar siempre pasta al dente es lo más recomendable si quieres aprovechar sus nutrientes. Para quienes no lo sepan, recordemos que el concepto «al dente» viene del italiano «al diente» y supone un grado de firmeza específico de la pasta al momento de ser consumida. No es una pasta dura pero sí firme, al contrario que las servidas blandas.
Ten en cuenta esto si vas a hacer pasta
Si de por sí las pastas son necesarias en la dieta por su aporte de carbohidratos y de proteínas, lograrás obtener el máximo rédito de su ingesta cuando las consumas al dente. Conseguirás una absorción máxima de sus nutrientes, incorporando el folato, la biotina, la vitamina E, las vitaminas del grupo B y minerales, como el hierro, el calcio y el potasio.
Así que no es ninguna tontería y ahora entiendes mejor porqué los italianos suelen hacerla así, es decir, al punto, ni dura, ni blanda.
El secreto nutricional de las pastas al dente está en que, como se componen de gluten y almidón, estos reaccionan químicamente diferente a otros ingredientes. Si se cuece demasiado el almidón se desprende y acaba en el agua, perdiéndonos los nutrientes. Asimismo, si se la cuece menos de lo aconsejable tendremos problemas para digerirla al formar una masa en los intestinos.
Al dente, y más aún la que está elaborada con harinas integrales, posee un índice glucémico más bajo que las demás. Favorece así una digestión algo más gradual de los alimentos e impide que se produzcan esos picos de azúcar tan comunes.
Como la masticación es más pausada que la de las pastas blandas, previene la diabetes al liberar la glucosa lentamente.
La verdad es que se tiene la costumbre, en muchas partes, y también en España de pasarnos de cocción con este alimento y puede acabar estropeando un simple plato de pasta, en cuanto a sabor como en aquellos ingredientes que solemos mezclar con ella.
Es también un truco para saber si un restaurante tiene alguna idea sobre ello. Es complicado, pero si vas a un italiano y la pasta está pasada, entonces desconfía.
Temas:
- Recetas de pasta
Lo último en Curiosidades
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
A una hora de Madrid: jacuzzis naturales esculpidos en rocas. No creerás que esté en España
-
Soy jardinero y este es el truco más efectivo para que tus petunias florezcan mucho más rápido
-
La función oculta de tu lavadora para limpiar las manchas más intensas: lo usaba tu abuela
-
Desde que uso el truco de mi abuela mis joyas han dejado de ponerse negras: están como el primer día
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»