¿Cuántos premios Nobel han ganado las mujeres?
El premio Nobel para mujeres ha tenido un porcentaje mucho menos de lo que debería de haber sido. Marie Curie fue una de las ganadoras más destacadas, siendo pionera en el campo de la radiactividad. Incluso podemos decir que fue la primera persona que recibió dos premios Nobel en varias especialidades: Física y Química.
Unos porcentajes que no favorecen a las féminas
El año pasado, en 2017, los premio Nobel no distinguieron a mujer alguna. Lo cierto es que es algo que ha sucedido cuatro veces en lo que va de década . Si vamos a los fríos datos, las mujeres son el 5,5% del total de premios otorgados.
Los premios han llegado a galardonar a 24 organizaciones y 892 personas, siendo de ellos solamente 49 el número de mujeres. Si vamos por categorías, en el de la Paz es donde existen más mujeres, siendo 16 (el 12% de total). Llegó a ganarlo la adolescente paquistaní Malala Yousafzai en 2014, siendo la más joven e ganarlo y compartiéndolo con el indio Kailash Satyarthi por su lucha por los derechos de los niños.
Otra categoría, como es el de Literatura es el segundo con catorce premiadas, contando también con un 12% y recayó no hace mucho en la escritora bielorrusa Svetlana Alexijevich.
Si que es cierto que la presencia del sexo femenino ha ido subiendo progresivamente en los último cincuenta años: si entre 1961 y 1980, hubo 7 premiadas, entre 1981 y 2000 la cifra aumentó a 11, y desde entonces hasta ahora, a 19.
Si vamos a los premios científicos, el porcentaje si que se reduce en este sentido. Solo 12 mujeres han recibido el Nobel de Medicina o Fisiología, menos de un 6 % del total, con la china Tu Youyou como última galardonada en 2015.
En cuanto a la proporción, todavía se reduce más, llegando a un triste 2% en Química, que únicamente han llegado a recibir cuatro mujeres, siendo el más reciente el que recibió la israelí Ada Yonath (2009), y a algo más del 1 % en el de Economía, que solo obtuvo una mujer, la estadounidense Elinor Ostrom, el mismo año.
El de Física lo han ganado solo 2 mujeres, lo que supone menos del 1 % del total: la polaca-francesa Marie Curie (1903) y la alemana-estadounidense Maria Goeppert-Mayer (1963). Marie Curie es una de las cuatro personas que ha ganado más de un Nobel, ya que ocho años más tarde logró el de Química.
Como vencedoras en la categoría de origen hispano, solo existen dos mujeres: la chilena Gabriela Mistral, que ganó el de Literatura en 1945; y la guatemalteca Rigoberta Menchú, Nobel de la Paz en 1992. Ojalá estos porcentajes aumenten en un futuro.
Temas:
- Premios Nobel
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de casa: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
Últimas noticias
-
Amancio Ortega donó 700 millones de euros y así los ha repartido: la lista completa
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Horóscopo de hoy, jueves 28 de agosto: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Otello regresa al Teatro Real: Verdi y Shakespeare en una producción imprescindible
-
El milagro de Lidl para tu piel que recomiendan los farmacéuticos: borra las manchas y tiene un precio ridículo