¿Cuántos premios Nobel han ganado las mujeres?
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
El premio Nobel para mujeres ha tenido un porcentaje mucho menos de lo que debería de haber sido. Marie Curie fue una de las ganadoras más destacadas, siendo pionera en el campo de la radiactividad. Incluso podemos decir que fue la primera persona que recibió dos premios Nobel en varias especialidades: Física y Química.
Unos porcentajes que no favorecen a las féminas
El año pasado, en 2017, los premio Nobel no distinguieron a mujer alguna. Lo cierto es que es algo que ha sucedido cuatro veces en lo que va de década . Si vamos a los fríos datos, las mujeres son el 5,5% del total de premios otorgados.
Los premios han llegado a galardonar a 24 organizaciones y 892 personas, siendo de ellos solamente 49 el número de mujeres. Si vamos por categorías, en el de la Paz es donde existen más mujeres, siendo 16 (el 12% de total). Llegó a ganarlo la adolescente paquistaní Malala Yousafzai en 2014, siendo la más joven e ganarlo y compartiéndolo con el indio Kailash Satyarthi por su lucha por los derechos de los niños.
Otra categoría, como es el de Literatura es el segundo con catorce premiadas, contando también con un 12% y recayó no hace mucho en la escritora bielorrusa Svetlana Alexijevich.
Si que es cierto que la presencia del sexo femenino ha ido subiendo progresivamente en los último cincuenta años: si entre 1961 y 1980, hubo 7 premiadas, entre 1981 y 2000 la cifra aumentó a 11, y desde entonces hasta ahora, a 19.
Si vamos a los premios científicos, el porcentaje si que se reduce en este sentido. Solo 12 mujeres han recibido el Nobel de Medicina o Fisiología, menos de un 6 % del total, con la china Tu Youyou como última galardonada en 2015.
En cuanto a la proporción, todavía se reduce más, llegando a un triste 2% en Química, que únicamente han llegado a recibir cuatro mujeres, siendo el más reciente el que recibió la israelí Ada Yonath (2009), y a algo más del 1 % en el de Economía, que solo obtuvo una mujer, la estadounidense Elinor Ostrom, el mismo año.
El de Física lo han ganado solo 2 mujeres, lo que supone menos del 1 % del total: la polaca-francesa Marie Curie (1903) y la alemana-estadounidense Maria Goeppert-Mayer (1963). Marie Curie es una de las cuatro personas que ha ganado más de un Nobel, ya que ocho años más tarde logró el de Química.
Como vencedoras en la categoría de origen hispano, solo existen dos mujeres: la chilena Gabriela Mistral, que ganó el de Literatura en 1945; y la guatemalteca Rigoberta Menchú, Nobel de la Paz en 1992. Ojalá estos porcentajes aumenten en un futuro.
Temas:
- Premios Nobel
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada con el equipo del programa: «No me esperaba esto»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Las ATP Finals, del reparto récord de dinero al caos organizativo
-
Parece de CSI, pero es real: la increíble odisea para retirar un nido de la avispa asiática mortal en Málaga
-
Fashion Week Latam llega a Madrid con su 7ª Edición