¿Cuánto tiempo vive un mosquito?
Los mosquitos son insectos pequeños y molestos capaces de transmitir de enfermedades muy peligrosas. Te contamos cuánto pueden llegar a vivir.
Llega el buen tiempo poco a poco a nuestro país. El sol, la playa y un verano por delante que todo el mundo espera que sea algo mejor que el año pasado con la pandemia por coronavirus mucho más controlada gracias a las vacunas que van llegando. Pero con el verano, el sol y la playa llegan también un enemigo indeseado y mal recibido: el mosquito.
Estos insectos son los más molestos junto a las moscas, y también los que nos pueden arruinar una noche de verano. Se calcula que existen unas 3.500 variedades diferentes en todo el mundo, y más de 65 viven en España. Su época de más concentración suele ser finales de primavera, y por el mes de octubre, donde vuelven de nuevo durante unas semanas a ser nuestra peor pesadilla.
¿Cuánto vive un mosquito?
Los mosquitos son insectos capaces de adaptarse perfectamente al hábitat y al lugar donde viven. Están presentes en todo el planeta y pueden sobrevivir a todo tipo de condiciones.
No se puede hacer un calculo exacto sobre la edad de los mosquitos, ya que la gran variedad de estos que existen lo hace muy difícil. Todo depende de según la especie, al igual que la temperatura, la humedad o la época del año. En general, según los expertos, los mosquitos hembra pueden vivir hasta dos semanas, mientras que los machos, lo normal es que vivan una semana.
Huevos en el agua
El mosquito suele poner cientos de miles de huevos a la vez, y siempre en espacios húmedos y con agua, ya que allí se desarrollan a la perfección.
Estos huevos se transforman después en larvas, y cambian cuatro veces hasta pasar a se pupas. En esta fase ya son capaces de desplazarse por el agua, ya que desarrollan una cola que les permite moverse.
Finalmente, una vez logran salir del agua, una vez están secos se transforman en los mosquitos adultos. En esta última fase de vida, ya emprenden el vuelo para alimentarse de plantas y de flores.
Todo este proceso no sería posible sin la hembra, que es el mosquito que pica a las personas. La hembra pica porque necesita nutrientes externos para desarrollar sus huevos. Durante su fase de vida es capaz de poner hasta en tres ocasiones huevos, y picar a unos cuantos animales.
Debido a estas picaduras de mosquito en animales es tan fácil que estos insectos transmitan enfermedades animales a las personas.
Lo último en Curiosidades
-
El truco infalible para quitar las huellas de las sandalias: sólo necesitas este ingrediente
-
Parece una vulgar lagartija, pero es una voraz especie invasora que está acabando con especies autóctonas españolas
-
Ni frigorífico ni microondas: el sencillo truco para descongelar cualquier filete en menos de 60 minutos
-
Los bancos lanzan un aviso importante: nunca olvides presionar esta tecla en el cajero
-
Esta ciudad de EEUU homenajea a la constitución española de 1812, está hermanada con Cádiz y le dedica una calle
Últimas noticias
-
Palo a los jubilados: van a tener que pagar más por los viajes del IMSERSO y estallan
-
Sánchez se ata a Cerdán y le llama «honesto» antes de conocer el informe de la UCO
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia para España y pone día a lo peor: «Tormentas en…»
-
El truco infalible para quitar las huellas de las sandalias: sólo necesitas este ingrediente