Esto es lo que cuesta hacer una moneda de 1 euro: el precio te sorprenderá
Descubre cuánto cuesta fabricar un euro
Estamos más que acostumbrados a las monedas de un euro, casi cualquier persona lleva alguna en el bolsillo o en la cartera, es la moneda que más se mueve, pero, ¿sabes cuánto cuesta hacerla?. Hoy te contamos una curiosidad muy interesante acerca del dinero europeo, el hecho de cuánto cuesta hacer las monedas de un euro.
Todos sabemos que una moneda de un euro vale eso, un euro, pero ¿alguna vez te has planteado cuál es su coste de fabricación?. El valor que se le da a una moneda es una cosa, y lo que cuesta fabricarla, otra, y en este último caso el coste suele ser diferente en cada país.
¿Cuánto cuesta hacer una moneda de un euro?
La Unión Europea determina que fabricar una moneda de un euro tiene un coste de unos 4,5 céntimos, un precio que varía en función del país en el que se fabrica pero que deja este promedio. En el caso de las monedas de dos euros, el coste de fabricación aumenta hasta los 5,2 céntimos.
No hay problema con la diferencia entre el valor y el coste ya que es muy amplia, no como en el caso de las monedas de un céntimo, que tienen un coste de fabricación de 1,5 céntimos, lo que hace que cueste más dinero fabricarla que el valor que tiene después en el mercado. En el caso de las de dos céntimos, su coste-valor es prácticamente el mismo.
Desde que el euro se puso en circulación, algo que sucedió en España y otros países en el año 2002, Bruselas estima que se han perdido unos 1.400 millones de euros en la fabricación de monedas de 1 y 2 céntimos. Estos datos hacen que la Unión Europea se plantee desde hace tiempo eliminar ambas monedas, pero no hay aún una decisión al respecto. De hecho, en países como Finlandia, Países Bajos y Bélgica estas dos monedas ya no se fabrican, además de por la pérdida económica porque apenas se utilizan.
¿En qué países se utiliza el euro?
El euro es la moneda oficial en 19 países pertenecientes a la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.
También es la moneda utilizada en algunos países y territorios que no forman parte de la Unión Europea: Andorra, Mónaco, San Marino, Kosovo, Montenegro y Ciudad del Vaticano.
Todos los billetes y monedas de euro se pueden utilizar en esos países, sin importar en cuál de ellos fueron emitidos.
Temas:
- Euro
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo con las mejores vistas del mundo está en Andalucía, según National Geographic
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano
-
Alfonso de Bertodano, piloto español con 18.000 horas de vuelo: «El secreto para evitar el ‘jet lag’ es…»
-
El libro que ha conquistado a Sara Carbonero y deberías leer este verano: novela negra adictiva
-
Ni a las 10:00 ni a las 15:00: la hora a la que debes regar los tomates para que crezcan fuertes, según los expertos
Últimas noticias
-
¿Qué dicen los liberales sobre la guerra en Gaza?
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 6 de agosto de 2025
-
Bryan Zaragoza: «Poder ir al Mundial es una de las cosas por las que he fichado por el Celta»
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»