¿Cuánto costaría comprar la Tierra?
¿Te has preguntado alguna vez cuánto podría costar la Tierra? Nuestro planeta está lleno de cosas positivas, además de contar con unas condiciones magníficas para el desarrollo de todo tipo de vida. Es decir, vivimos en un planeta con condiciones únicas y por lo tanto, si estuviera a la venta, sería una pieza realmente valiosa para cualquier comprador.
Por ahora, o por lo menos por lo que sabemos, la Tierra es el único planeta habitable del Sistema Solar, por lo que todavía las condiciones de nuestro mundo se convierten en mucho más importantes. Fue por esto que el profesor de astrofísica y astronomía de la Universidad de California, Greg Laughlin, quiso calcular, mediante una fórmula matemática, qué valor de mercado tendría nuestro planeta.
El PIB de todo el planeta durante 100 años
Greg Laughlin es un reconocido profesor de la Universidad de California y autor de este experimento para saber qué valor tendría la Tierra. Para calcular dicha cantidad, el profesor tuvo en cuenta diferentes factores como la masa, el tamaño, la edad, la temperatura, la masa o las condiciones beneficiosas para albergar vida.
Con todo esto, lógicamente el resultado resulta ser un número totalmente de infarto: 5.000.000.000.000.000 de dólares, o lo que es lo mismo, sería calcular el PIB de todos los países del mundo durante todo un siglo de vida.
El objetivo de este estudio y comprobación matemática no fue otro que el de concienciar a las personas que vivimos en el mundo de que nuestro planeta debe ser cuidado. El propio autor así lo hizo ver en su publicación en el pasado 2020 donde apreciaba que nuestro planeta es algo especial, demostrando, a través de su fórmula, lo precioso de nuestro mundo.
El valor de otros planetas
Con esta fórmula lo que quedó demostrado es que no existe dinero en el mundo para comprar el lugar en el que vivimos. Siguiendo la misma formulación, el autor comparó los resultados con otros planetas vecinos, y la conclusión fue exactamente esa: vivimos en el mejor planeta conocido posible.
Por ejemplo, Marte, planeta conocido más parecido al nuestro, tendría un valor de unos 16.000 dólares o Venus, que se quedaría en un céntimo de dólar, por lo que existe ningún otro planeta que se acerque al valor del nuestro.
Lógicamente, el propio científico admitió que estos valores no tendrían ninguna repercusión en el mundo real y solamente quería hacer ver el valor del planeta que tenemos, y que a menudo olvidamos.
Temas:
- Curiosidades
- La Tierra
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Turquía – España online en directo | Cómo va partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 hoy en vivo
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Cómo va el partido de la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Dónde ver hoy Turquía – España la selección por TV en directo la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Dónde ver hoy partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior